HACKMEETING: UNDÉCIMA EDICIÓN DEL ENCUENTRO
Zaragoza acoge el encuentro anual de hacktivistas

En Zaragoza entre el 21 y el
24 reunirá a apasionadas por los usos de la tecnología
que no aparecen en los ‘libretos de instrucciones’. Debido al desalojo del CSO La Vieja Escuela, ocurrido el lunes 18 de octubre, aún no está definido el local definitivo del encuentro.

- El Hackmeeting 2010 ha comenzado en Zaragoza

- La Policía desaloja por la fuerza La Vieja Escuela en Zaragoza

- Comunicado de la asamblea del hackmeeting ante el desalojo del CSO La Vieja Escuela

19/10/10 · 7:55
Edición impresa
JPG - 88 KB
ACCESO LIBRE. Toda la información del encuentro está en: sindominio.net/hackmeeting

La palabra hacker ha vuelto a saltar
a los medios de comunicación. En
esta ocasión, para denominar al grupo
Anonymous, que logró tumbar las
páginas web
de SGAE, Promusicae y
el Ministerio de Cultura durante 68
horas a inicios de octubre. Su objetivo
era mostrar con algo más que palabras
el rechazo al canon digital y a
la Ley Antidescargas, medidas proyectadas
por la industria y el Gobierno
que han hecho saltar la alarma en
el ciberactivismo.

Debates sobre este y otros conflictos
abiertos en el mundo digital se
abordarán en el hackmeeting, encuentro
anual de hackers y activistas
sociales que se celebra del 21 al 24
de octubre en Zaragoza. El CSO La
Vieja Escuela acogerá a unas 200
personas deseosas de explorar los
usos de las tecnologías que no están
en los libros de instrucciones. Bloquear
una página al lanzar peticiones
masivas a su servidor –conocido
como ’payback’, que es lo que hizo
Anonymous– es solo una parte del
mundo hacker. A pesar de la imagen
negativa que la industria promueve
contra ellos, se trata de un movimiento
con un fuerte compromiso ético.
“Aunque seamos invisibles, estamos
ahí para proteger a tu persona”, reza
su manifiesto de este año.

Bautizado en su paso por la capital
aragonesa como Goza!Hack, el evento
se define a sí mismo como “un encuentro
libre y autogestionado
que
gira en torno a las nuevas tecnologías,
sus implicaciones sociales, la libre
circulación de saberes y técnicas,
la privacidad, la creación colectiva y
el conflicto telemático”, entre otras
cuestiones. En esta edición, la undécima,
habrá talleres relacionados con
el hardware y el software libres, agitación
mediática para movimientos
sociales, comunicaciones entre máquinas
y mundo humano, objeción
fiscal, licencias libres, seguridad informática
para activistas, creación
de una pizarra digital en linux, radios
libres, lenguajes cifrados y otros
asuntos relacionados con la exploración
y superación de los límites, tanto
de los artefactos como de la propia
vida.

El concepto hackmeeting fue acuñado
a finales de los años ‘90 en Italia
para referirse a un espacio donde se
reúnen de forma intensiva hackers y
activistas sociales. En la península
ibérica se realiza desde 2000 y ya ha
pasado por lugares como Madrid,
Barcelona, Leioa, Mataró, Menorca,
Málaga o Sevilla.

Artículos anteriores:

- [«Con la Lista de Sinde planteamos la desobediencia masiva a la Ley»->http://www.diagonalperiodico.net/Con-la-Lista-de-Sinde-planteamos.html?v...

- [Internet: los intereses de la industria priman frente a los derechos fundamentales->http://www.diagonalperiodico.net/Internet-los-intereses-de-la.html?var_r...

- [Los internautas europeos frenan el ACTA->http://www.diagonalperiodico.net/Los-internautas-europeos-frenan-el.html...

Tags relacionados: Zaragoza Tecnologías
+A Agrandar texto
+A Disminuir texto
Licencia

comentarios

0

ACCESO LIBRE. Toda la información del encuentro está en: sindominio.net/hackmeeting
ACCESO LIBRE. Toda la información del encuentro está en: sindominio.net/hackmeeting
separador

Tienda El Salto