Pretenden el control de los telediarios en TVE, seguro que lo harán, ya están las televisiones públicas de las distintas CCAA en manos del partido político de turno, y ahora pretenden que sea en la estatal. Un control que desean ejercer las castas políticas, incluso los representantes del partido del gobierno en la votación se abstuvieron, otra demostración de que la abstención y el voto en blanco favorece a las mayorías, a favor PP, Ciu, PNV y partidos de marcadas tendencias de representación empresarial, también en contra del impuesto sobre el patrimonio.
Pretenden el control de los telediarios en TVE, seguro que lo harán, ya están las televisiones públicas de las distintas CCAA en manos del partido político de turno, y ahora pretenden que sea en la estatal. Un control que desean ejercer las castas políticas, incluso los representantes del partido del gobierno en la votación se abstuvieron, otra demostración de que la abstención y el voto en blanco favorece a las mayorías, a favor PP, Ciu, PNV y partidos de marcadas tendencias de representación empresarial, también en contra del impuesto sobre el patrimonio.
Aún recuerdo el NODO y el parte, todas las emisoras emitían las noticias a la misma hora en conexión con Radio Nacional obligatoriamente. Ahora lo realizarán con un toque más refinado, podrán dar distintas noticias pero maquilladas a conveniencia de los distintos intereses según sea cada una y el lugar de emisión.
Casi toda la prensa está ya en manos de los poderes económicos, que las atenazan indirectamente con la publicidad, incluso algún partido político lo ha practicado no hace mucho. Controlan las emisoras de radio y tv, y para las que no pueden controlar, sacan una Ley que las prohíbe emitir publicidad.
“En la sociedad de clases, el periodismo y sus medios tienen siempre carácter de clase y se presentan siempre como instrumento de la lucha de clases, especialmente de la lucha ideológica”. - Karl Marx 1870 -
Los periodistas están sometidos al dictado de quien los contrata, a veces en contra de sus principios, pero es un asalariado más. La libertad de prensa es una entelequia, todos los periodistas sin excepción dan la noticia con un sesgo propio, unos con mucho énfasis, otros intentando hacer comprender sus posiciones de manera neutral. Los únicos independientes son los del tiempo, y todos dan vigencia a la frase de Marx por utópica: “la primera libertad de prensa consiste en no ser ninguna industria”.
Incluso yo mismo, sin ser periodista, escribo estas líneas desde mi posición ideológica de asalariado que ve como nos intentan lavar el cerebro. Después de este paso ocurrirá lo mismo con Google, Twiter, los e-mail, las BlackBerry, ¿no os recuerda a los últimos acontecimientos de China, Egipto, Túnez, Libia, Marruecos, Siria, Arabia Saudí…..?
Solo nos quedan los periódicos digitales, así que elegiremos aquel que se ajuste más a nuestra forma de pensar o sea más crítico con determinadas noticias, pero al menos podemos elegir.
comentarios
0