El centro social se encuentra bajo amenaza de desalojo tras el cambio de propiedad del inmueble que alberga el proyecto.
listadoDiso Press

La presidenta del PP de Madrid había vinculado a la formación de Pablo Iglesias con ETA.

Protestas en decenas de ciudades del Estado contra la técnica de la fractura hidráulica y los acuerdos de libre comercio que negocia la UE.

El trabajo analiza la violencia institucional y las ilegalidades en la valla; el CETI; el asilo, refugio y otras figuras de protección; la situación de los menores no acompañados y la exclusión sanitaria.

Madrid, 8 de octubre de Madrid. Alrededor de 200 ciudadanos y trabajadores del sector sanitario se han manifestado hoy frente al hospital Carlos III de Madrid para denunciar la gestión de la crisis ébola por parte de las instituciones y pedir la dimisión de la Ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato. Asimismo, los manifestantes han exigido la dimisión del Presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, y de Javier Rodriguez, consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, a los que atribuyen parte de la responsabilidad por el "desmantelamiento de las salas de aislamiento del hospital".

Más de cien personas se concentraron la tarde del domingo 5 de octubre en la Puerta del Sol de Madrid para protestar por la represión policial contra los cientos de manifestantes que participaron

Al menos cuatro detenidos y varios heridos en las cargas que comenzaron al poco de empezar la protesta.
Medio centenar de personas duerme al raso en la simbólica plaza.
Más de cinco mil personas celebraron la dimisión del ministro de Justicia y reivindicaron la lucha por un aborto libre, gratuito y fuera del Código Penal.

El tercer plenario del proyecto municipalista reúne a más de 400 personas.

El proyecto Arqueología de la Guerra Civil Española está coordinado por Alfredo González Ruibal, del CSIC-Incipit.

El tratamiento, fabricado por la farmacéutica Gilead, tiene un coste actual cercano a los 60.000 euros.

La Plataforma Madrid en Transporte Público ha organizado una serie de protestas hasta el próximo 22 de septiembre.

El colectivo congrega a decenas de personajes públicos para apoyar al joven, al que se le acusa de tenencia de explosivos.

El grupo de migración de la Asamblea Popular de Lavapiés presentó el proyecto en el Patio Maravillas.