A pesar de las deficiencias y decepciones del proyecto del PT en Brasil, en la última década al menos 25 millones de personas han salido de la pobreza extrema en este país y la desigualdad ha bajado a los niveles de antes de la dictadura. La toma del poder de Michel Temer pone en peligro las mejoras conseguidas.
listadoRosa Jiménez

En los últimos años se viene usando la expresión 'envejecimiento activo' en la reflexión en torno a la idea de un buen envejecimiento y a la hora de hablar de políticas de intervención en el ámbito de la tercera edad. La Organización Mundial de la Salud define el envejecimiento activo como el "proceso en que se optimizan las oportunidades de salud, participación y seguridad a fin de mejorar la calidad de vida de las personas a medida que envejecen"

Las políticas del gobierno de Brasil hacen responsable a la población de tomar las precauciones necesarias.

La huelga de hambre de Luaty Beirão logra desestabilizar al Gobierno de José Eduardo dos Santos.

El proyecto de reforma constitucional, archivado en 1995, está a día de hoy bajo estudio en el Senado

El día antes de la final fueron detenidos 19 activistas. Una concentración convocada el mismo día fue disuelta entre golpes y gases lacrimógenos.
Esta activista denuncia las violaciones de derechos relacionados con los megaeventos.

Se prohíben convocatorias multitudinarias en los centros comerciales y Rousseff pide a sus ministros que intervengan.

El modelo de competencia entre centros y la baja retribución del profesorado son las causas de unos paros que han sido reprimidos duramente por la policía.

Los manifestantes han elegido los alrededores de los estadios de futbol para la protesta. Durante la final de la Copa Confederaciones, miles de brasileños se manifestaban a las puertas del Maracaná. Además, se ha convocado una huelga general para el 11 de julio.