Desde que se iniciara la operación de búsqueda de los israelíes desaparecidos, el Ejército isarelí ha matado a nueve palestinos en Cisjordania y a cinco en Gaza, además de detener a 589 personas.
listadoIsabel Pérez

Desde que tres adolescentes israelíes desaparecieran el 13 de junio, Israel ha lanzado una campaña represiva que se ha saldado de momento con seis jóvenes palestinos asesinados por disparos en Cisjordania, varios heridos por bombardeos en Gaza y al menos 521 detenidos, entre ellos numerosos parlamentarios.
Prisioneros palestinos denuncian maltratos en cárceles israelíes después de 47 días en huelga de hambre en protesta por su situación de detención administrativa.
Algunas claves sobre la reciente reconciliación nacional palestina y sobre las enésimas "negociaciones de paz" entre Israel y los palestinos.

Israel ha encarcelado a más de 7.000 menores. La política de represión en los territorios ocupados lleva al Gobierno israelí a detener a cientos de niños acusados de tirar piedras. Muchos de ellos son menores y sufren torturas en las cárceles. El caso más reciente es el conocido como los niños de Hares.

La situación en la Franja empeora, el paro es del 40% y la inseguridad alimentaria afecta ya al 65% de la población.

El pasado 5 de noviembre falleció de leucemia el preso palestino Hassan Turabi. Su muerte destapada, una vez más, las negligencias médicas sistemáticas en las cárceles israelíes, un crimen de guerra según la ley internacional que este año 2013 ya ha costado la vida a cinco palestinos.

El profesor Haidar Eid es un defensor de la causa palestina, la resistencia no violenta y propone un único Estado laico y democrático. Ha vivido en Sudáfrica durante años lo que le hace tener una idea clara de la importancia del movimiento Boicot, Sanciones y Desinversión a Israel que revindica como medida de presión contra Israel.

El 30 de septiembre del 2000, el Ejército de Israel mató al niño Mohamed Al Durrah aunque su padre trató de protegerlo con su cuerpo. Las imágenes dieron la vuelta al mundo gracias a un periodista francés que grabó las imágenes. Hoy, Israel sigue negando los hechos. DIAGONAL entrevista al padre de Mohamed.

La tortura se emplea de forma sistemática en las cárceles de Israel contra los presos palestinos según denuncian desde hace años organizaciones de derechos humanos internacionales. Mohamed Al Far, expreso político palestino, relata los métodos de tortura que sufrió en prisión.
La Semana de Apartheid Israelí se celebra un año más en los territorios ocupados. A nivel local e internacional se vuelve a llamar la atención sobre la necesidad del boicot a los productos de Israel como medida de presión contra las politicas represivas contra el pueblo de Gaza.