Este dirigente del movimiento indígena ecuatoriano habla de la crisis del modelo de inversión social de Correa.
listadoMartín Cúneo

Las principales líneas de investigación de la corrupción en el PP parecen no afectar a estos tres exministros de Aznar, que han sabido combinar los negocios y política.

Ante las incertidumbres sobre la continuidad de las obras después de las elecciones, el Gobierno espolea el gasto en el AVE.

La privatización del agua en Barcelona, una pesada herencia

Kontuz es una pieza clave en el nuevo panorama social y político que se dibuja en Navarra. Su trabajo va más allá de la defensa de los consumidores ya que ha participado activamente en la denuncia de casos de corrupción "para que se caiga el mito de que Navarra era una especie de Suiza".

El Partido Popular hipoteca las futuras legislaturas con adjudicaciones millonarias aprobadas a marchas forzadas ante la llegada de las elecciones.

De la prehistoria al colapso: la historia de la humanidad contada a través de la energía

A mediados de marzo, ocho centros de internamiento de migrantes en Reino Unido iniciaban una huelga de hambre. Un solicitante de asilo se cose los labios para protestar contra estas cárceles para sin papeles.

Un día después de jurar como eurodiputado, Miguel Urbán, uno de los fundadores de Podemos, habla con Diagonal sobre la crisis del bipartidismo, el ascenso de Ciudadanos y las oportunidades de cambio. Vídeo de Vicente Sanpakú.

Los partidos plantearán una estrategia que dure hasta noviembre.

Para Amaia Pérez Orozco, economista y autora de 'Subversión feminista de la economía' (Traficantes de Sueños, 2014), la gestión de la crisis ha supuesto un "retroceso" en la lucha de las mujeres por gozar de una "vida autónoma".

Un modelo basado en sueldos bajos y contratos precarios, la vía española para recuperar la actividad económica.

Una guía destinada a profesores y maestros de la Comunidad de Madrid sostiene que "el antisionismo es la forma que la judeofobia adopta en la actualidad".

En 2014, el régimen del 78 vivió su peor año. Los intentos de regeneración chocan con una ciudanía que exige cambios profundos.