Las asociaciones integradas en la plataforma Stop Ley Wert presentan La Educación que nos Une, una iniciativa para defender a través de la desobediencia y el debate los principios de la educación pública.
listadoRedacción web

La ocupación este fin de semana de un espacio en el centro de la capital abre la quincena de lucha feminista, que se extiende por distintas ciudades españolas y extranjeras.

La secretaria general del Fondo Monetario Internacional, el rey Juan Carlos y el presidente del Gobierno inauguran un encuentro hecho para la cooperación entre las instancias de Gobierno y las direcciones de las principales empresas transnacionales del mundo.

El Consejo General del Poder Judicial ha elaborado un borrador de informe sobre el anteproyecto de ley sobre Ley para la Protección de la Seguridad Ciudadana, analizamos su contenido.

Los mediadores Ram Manikkalingam y Ronnie Kasrils firman un documento de entrega de armas por parte de ETA. El Ministerio de Interior aún no se ha pronunciado sobre este paso, aunque Jorge Fernández admitía unas horas antes del anuncio que "cualquier paso para la disolución es positivo".
Diferentes organizaciones de trabajadores y usuarios de la sanidad pública lanzan la campaña estatal "Privatizar puede matar".
Varias personas identificadas y llamadas a declarar el proximo dia 26 de febrero.

El fin de la tregua entre el Gobierno y los manifestantes se salda con entre 60 y cien víctimas mortales.

Las protestas en Caracas, encabezadas por dos figuras del antichavismo, se relajan tras la entrega de Leopoldo López, a quien el Gobierno de Maduro acusa de instigar los disturbios que provocaron tres muertes y decenas de heridos.

La plataforma quiere que los jueces paren cualquier procedimiento de desalojo de una vivienda si las administraciones no han ofrecido una alternativa. En octubre, el Tribunal de Estrasburgo detuvo el desalojo de un bloque recuperado por la PAH en Salt (Girona) con este argumento.

El pasado viernes se cumplía el plazo para el desalojo voluntario del edificio, en el que viven 36 familias desde mayo de 2012.

Esta entidad de carácter estatal pretende afianzar las redes que vienen trabajando en el ámbito de la economía social y solidaria con el objetivo de acercar al consumidor su diversa oferta de productos y servicios.
El colectivo Hetaira reclama en Madrid un espacio habilitado donde ejercer la prostitución.

Miembros de Tanquem els CIE denuncian el convenio entre Interior y la compañía para deportar a personas sin tarjeta de residencia. Dos de estos vuelos han partido esta mañana de El Prat y Barajas con destino a Marruecos y Senegal, respectivamente.

La plantilla de Santa Perpètua de Mogoda rechaza de plano las declaraciones de un directivo de Panrico en las que aseguraba que los huelguistas podrían estar realizando un sabotaje alimentario sobre los productos.