NG Samples explora las numerosas fuentes musicales utilizadas por Negu Gorriak en sus ocho discos.
listadoIgnacio Pato
Burlas, críticas y conceptos como “choni” y “cani” son algunos de los rasgos que adquiere el clasismo de nueva ola en el Estado español.

El autor de 'Chavs' estuvo en Madrid. Hablamos con él de la estigmatización de los pobres.

Lo micro puede ser universal, nos dice Maite Arroitajauregui, sobre: ‘Hiru’, un viaje de la cumbia al rock pasando por el tango.

Conversamos con Javier, Raúl y Paula, integrantes de El Pardo, un grupo de retales post punk hecho en Madrid que se ha autoeditado su primer disco.

Boba, Rodríguez, Baos y Verdú son León Benavente, una banda que con su primer álbum da esperanzas sobre el futuro del indie.

Distintos estilos musicales en un sonido marcado por la oscuridad, que alcanza nuevos registros en el último disco del trío barcelonés Cuzo.

La cumbia andina o chicha es una expresión de la cultura callejera peruana. Hablamos con Alfredo Villar sobre este estilo musical.
El periodista Owen Jones analiza en su obra ‘Chavs. La demonización de la clase obrera’ el aparato ideológico que ha defenestrado a la clase trabajadora en Reino Unido a costa del mito del mérito individual.

Hemos preguntado a tres melómanos por música publicada en 2012 que sea recomendable y nos han contado todo esto. Los enlaces dirigen a sitios donde se pueden escuchar o descargar los discos enteros.

Hablamos con Simón Mejía, fundador de este grupo nacido en las calles de Bogotá, a propósito del disco y el lugar de Bomba Estéreo en el contexto del auge de la música popular.
El panorama musical de la villa y corte de Madrid
anda revolucionado gracias a las descargas
de melodía y ruido de cuatro grupos.
El neoliberalismo propone la privatización de la protesta, romper la solidaridad para que no se construyan estrategias de protesta en la calle.