El Gobierno suizo decidirá en las próximas semanas si extraditar a España a Nekane Txapartegi, condenada en el sumario 18/98 contra el “entorno civil de ETA”.
listadoTer García

El primer juicio en torno a Bankia cumple dos semanas de sesiones en la Audiencia Nacional. 54 consejeros de la entidad en el banquillo de los acusados por gastar 15,5 millones de espaldas a Hacienda.

Hablamos con Toni Martínez sobre la situación de los Centros de Internamiento de Extranjeros en la actualidad.

El Alto Tribunal destaca que todos los vídeos aportados como prueba demuestran que la versión policial, por la que les acusaban de lanzar patadas y escupitajos a los agentes, no puede ser cierta. Los cinco activistas fueron condenados a penas de entre 13 y 23 meses de cárcel.

Más de cien personas han acudido a la sede del Ayuntamiento rechazando la ampliación de la actuación policial contra los manteros. Ahora Madrid y el PSOE han rechazado la propuesta presentada por el PP para la activación inmediata del Plan integral.

La resolución destaca que el Juzgado de lo Penal 5 de Barcelona no respetó la seguridad jurídica del imputado y aceptó como única prueba el testimonio de un solo agente, sin que fueran identificados los mossos supuestamente agredidos y a pesar de las irregularidades e incoherencias en el atestado.

La reunión de representantes de las personas que trabajan en la venta informal se ha centrado en la búsqueda de soluciones laborales y en la reclamación de un "carné de ciudadanía" que faciliten la vida a este colectivo de vecinos de Madrid.

El fiscal ofrece a los siete imputados por al manifestación laica del 17 de agosto de 2011 condenas de multa a cambio de que todos se declaren culpables.

Las asociaciones de manteros y los colectivos solidarios responden al plan policial que pretende expulsar del centro de Madrid a trabajadores de la manta.

25 estudiantes, un profesor y un trabajador de la Universidad Autónoma de Barcelona se enfrentan a penas de 11 y 13 años de cárcel por la ocupación del rectorado en abril de 2013. Los imputados señalan que éste es un juicio político con el que se está atacando al independentismo y al resto de movimientos sociales de Catalunya.

La Consejería de Educación ha impuesto las direcciones de 47 centros educativos. Desde la FRAVM denuncian que la Administración está poniendo a gente de confianza en centros que han tenido una actitud crítica.

El protocolo en oficinas de empleo de la Comunidad de Madrid da preferencia a los demandantes con menos expectativas.

La evasión fiscal de los Papeles de la Castellana incluye algunos nombres ilustres del régimen franquista.