Hablamos con los padres de tres de los nueve jóvenes imputados por delitos de terrorismo por una pelea con dos guardias civiles en Altsasu (Navarra).
listadoTer García
La Audiencia Nacional considera que no existe riesgo de fuga en el caso de estos cuatro detenidos. Otros tres jóvenes siguen en prisión preventiva acusados de terrorismo por pelearse con dos guardias civiles en Altsasu.

Hablamos con Raúl Serrano, director de 'Así crecen los enanos', un proyecto de documental en el que se retrata el sistema de protección de menores y la vida en los centros tutelados.

Desde la Marea Turquesa señalan que hay miles de familias a las que la Administración les ha arrebatado a sus hijos, en muchos casos por causas relacionadas con la pobreza.

Desde la Plataforma de Afectados por la Hipoteca denuncian que las empresas eléctricas están realizando cortes de luz en cientos de viviendas en las que viven familias vulnerables.

Con un 10% de la población en situación de pobreza energética, y frente a la inacción del Gobierno, varias comunidades y entidades sociales tratan de que se regule, garantice y cumpla el derecho a disponer de unos suministros básicos garantizados.

La legislación española dicta que la privación de libertad en comisaría de las personas detenidas debe durar el tiempo mínimo indispensable para realizar las diligencias básicas de investigación. Sin embargo, la práctica de los jueces en Madrid y Barcelona, que reciben a detenidos sólo por las mañanas, vulnera este derecho a la libertad.

Desde el centro social afirman que la policía pretendía desalojar el inmueble, lo que se ha conseguido evitar gracias a la "presión popular".

Hablamos con Frei Betto, escritor y teólogo brasileño, fundador de la CUT y consultor del MST, sobre el contexto extractivista en Brasil y la situación actual de este país tras la llegada al poder de Michel Temer.

Los centros sociales madrileños tachan de deficiente la puesta en práctica de la normativa que regula la cesión de espacios a colectivos sociales. Desde el Ayuntamiento afirman que la ordenanza es un primer paso y se revisará cuando cumpla un año.

Después de pasar dos días en un calabozo, Wandy, joven nacido en Madrid, fue deportado el pasado agosto a Cabo Verde, un país que no había pisado nunca.

Desde las organizaciones civiles señalan que las deportaciones realizadas desde los centros de internamiento no superan el 1% de las personas que emigran.

El colectivo critica el proceso participativo impulsado por el Ayuntamiento, al que califica de "proceso de desgaste".

El concejal de Economía y Hacienda, Carlos Sánchez Mato, afirma que la intención es subsanar fallos en el sistema eléctrico y no desalojar el centro social.

Varios colectivos han convocado una concentración frente al CIE a las 12h para mostrar su apoyo a los internos.