Tras los malos resultados en las elecciones locales, el Ejecutivo conservador dice que la troika se va de Portugal, pero los sindicatos denuncian más recortes en lo público.
listadoDavid Martín Marcos

Passos Coelho supera una quinta moción de censura impulsada por los Verdes y apoyada por el Partido Socialista
Más de un millón de personas se manifestaron el 15 de septiembre en Portugal contra el aumento del 11% al 18% de las retenciones en la nómina de los trabajadores.
Tras un año del rescate de Portugal, los recortes siguen.
El Gobierno ha ajustado el sueldo de los funcionarios,
eliminado la paga de Navidad y varios días festivos.
Portugal celebró ayer una jornada de huelga general en medio de grandes tensiones como respuesta a los recortes promovidos por el primer ministro, Pedro Passos Coelho, desde su llegada al ejecutivo luso en el mes de junio.
Más de dos millones de funcionarios paralizaron el Reino Unido
Las elecciones generales celebradas el pasado domingo en Portugal encumbraron al poder al líder del conservador Partido Socialdemócrata (PSD) Pedro Passos Coelho, de 46 años, que será el encargado de sacar al país de la feroz crisis en que se halla inmerso.
La dimisión de José Socrates después de que su plan
de estabilidad fuera rechazado en el Parlamento
portugués ha dado lugar a una larga campaña electoral
en la que la soberanía del país está en entredicho.
El Estado portugués se decanta por una visión asistencialista de las personas mayores, mientras asociaciones de pensionistas reclaman sus derechos.
La exclusión que sufre
esta comunidad en el
sur de Portugal no ha
cambiado desde que en
el año 2005 el municipio
de Beja levantara un
muro para separar a
unas 50 familias del
resto de la ciudad.