Investigadora situada, coautora del volumen Ensayos y experiencias entre investigación y militancia (Traficantes de sueños, 2004), Marta Malo ha reflexionado sobre la crianza en el proyecto de formación política Nociones Comunes y en su barrio, Vallecas (Madrid).
listadoPatricia Reguero


Muchas campañas contra la violencia machista ahondan en la victimización y usan estereotipos.

Los nuevos gobiernos locales se enfrentan al reto de paliar las consecuencias más graves de la crisis. ¿Puede un ayuntamiento ir más allá de pagar algunas facturas y repartir unas comidas?

La prensa germana responde como gato panza arriba al desafío del nuevo gobierno griego a la Troika.

El elevado precio de los nuevos tratamientos los hace inalcanzables para la mayoría. El sábado 10 de enero la Plataforma de Afectados por Hepatitis C de Madrid marchará desde el Hospital 12 de Octubre hasta La Moncloa a partir de las 9.45h para pedir que los nuevos tratamientos lleguen a todos los pacientes. Los nuevos tratamientos contra la hepatitis C tienen un índice de curación del 95%, pero su precio los hace inaccesibles para la mayoría
Soledad Arnau habla de una práctica que afecta especialmente a las mujeres con diversidad funcional.

Varios colectivos piden que se derogue el artículo del Código Penal que permite las esterilizaciones en personas con diversidad funcional intelectual.

Las reformas en la enseñanza pública ahondan en un modelo que endeuda a quienes quieren estudiar y precariza lo público.

Santiago López, portavoz de CNT Artes Gráficas, Comunicación y Espectáculos, es uno de los impulsores de la campaña #StopFalsosAutónomos con la que el sindicato quiere denunciar esta práctica fraudulenta y cada vez más común.
De los 160.000 autónomos dependientes sólo 13.000 tienen un contrato legal.
Desde diferentes puntos de vista y diversas experiencias, algunas enfrentadas, la mesa de debate sobre menores transexuales celebrada en el CSOA La Morada, en Madrid, sirvió el pasado 14 de octubre para abrir líneas de debate y poner en común.
Las madres y padres que llegan a ella desde Chrysallis no saben, en muchos casos nombrar lo que les ocurre a sus hijos o hijas. Almudena Herranz es sexóloga y docente en el Instituto de Sexología Incisex, y ayuda a los padres y madres a poner nombre.

Desconfianza y prisas para implantar este ciclo que comienza este año.

El pleno del Parlamento extremeño da luz verde con los votos de PP e IU el proyecto de ley de renta básica de inserción que sustituirá a la puesta en marcha en 2013 por unanimidad de todos los grupos. IU ha votado con el PP tras aceptar este casi todas las enmiendas con las que la coalición de izquierdas asegura mejorar la ley existente.