Caminando pequeños tramos cada día, el movimiento 15m sigue extendiéndose. Esta vez la indignación ha tomado forma en unas expediciones que llevarán el espíritu de la protesta por el ámbito rural. Las rutas pretenden seguir profundizando la dinámica de transformación social.
listadoTomás Muñoz
Desde la comisión de acción de Sol se hace un llamamiento a acampar la noche del martes 21 de junio frente al congreso. Al día siguiente se convalidará en el hemiciclo el Real Decreto Ley que contiene la reforma de la negociación colectiva.
La presentación del libro colectivo que recoge los motivos que llevaron a movilizarse a los integrantes, ha servido para que hagan una valoración de su trayectoria hasta ahora. Estos meses de lucha han sido calificados por Juventud Sin Futuro como muy positivos, "hemos venido para quedarnos y tenemos mucho futuro".
Contra la crisis y el capital, contra el pacto del euro, contra los recortes sociales habidos y los que se avecinan, el movimiento 15-m saldrá a la calle este domingo para mostrar la fuerza de su número.
Durante todo el domingo se sucedieron los trabajos en la Puerta del Sol. Participantes voluntarios comenzaron la "mudanza 15 M". "No nos vamos, nos expandimos", fue la frase más repetida por los que colaboraron en el desmontaje de las principales infraestructuras del campamento.
Las protestas que se han producido por todo el estado en la constitución de los ayuntamientos arrojan un balance de 5 detenidos y al menos 6 heridos. La policía ha cargado en Madrid, Burgos y Castellón. Los manifestantes no han podido entrar a los plenos, salvo en Vigo y Cáceres, donde los han expulsado.
Los indignad@s de Oviedo reciben al nuevo consistorio con una chorizada
Cientos de personas bloquean la salida del pleno de investidura en Madrid
150 personas se concentraron frente al Ayuntamiento de Bilbao
Activistas del 15-M en Madrid realizan una acción en la CEOE para denunciar la “legalización” de la esclavitud que supone la reforma de la negociación colectiva.
El centro Ocupacional Magerit fue cerrado a principios de marzo. Desde entonces, hace 93 días, usuarios, padres y trabajadores de este centro ocupacional están encerrados en su interior a modo de protesta por el cierre y el reparto del personal y de los enfermos en otros centros.
5 de los 7 detenidos en las cargas de esta mañana siguen en la comisaría de la calle Zapadores. Hay al menos 20 heridos. Unos 150 activistas se han concentrado en las inmediaciones. Se espera que desde la plaza 15 de mayo lleguen más indignados.
Brutalidad policial contra los indignados de Valencia
La Asamblea de Carabanchel detiene el desalojo del Magerit
Un grupo de activistas decidió concentrarse desde anoche a las puertas de las Cortes como acto de repulsa a la constitución de las mismas. La policía ha cargado contra ellos en torno a la 1 y media del mediodía. Hay confirmados 6 detenidos y al menos 15 heridos.
El movimiento 15-m necesitaba un acto así para rearmarse de ánimo combativo. La sentada pacífica frente al congreso ha escrito una página más en el libro de desobediencia civil de estos activistas. Hasta 4000 personas, en el momento álgido, desafiaron de forma pacífica a las 20 furgonetas de la Policía Nacional que impedían el tránsito por la Carrera San Jerónimo.
Los ataques sufridos por
Wikileaks tras las
filtraciones, para este
profesor de la Universidad
Rey Juan Carlos muestran
los intentos que existen
en internet por controlar
los textos publicados.
Los primeros estudios de opinión realizados tras la irrupción del 15M en la agenda pública arrojan un balance bastante positivo para el movimiento. El apoyo social y la simpatía que ha generado quedan plasmados en los resultados de diferentes encuestas que comienzan a hacerse públicas.
Más de un centenar de focos activos del movimiento 15-M en Madrid retomaron el trabajo que comenzaron el fin de semana anterior. En la Asamblea de Carabanchel se paró una redada ilegal y desde Lavapiés se convoca a una marcha-concentración para este miércoles 8.
Minuto y resultado: el movimiento 15M entra en su cuarta semana
La primera reunión física de plazas consolida al 15-M como movimiento social a nivel estatal. El intercambio fluido de experiencias y la exposición de propuestas de coordinación para movilizaciones marcan la jornada.