El autor analiza el reciente ataque de Israel a Gaza. Explica que Netanyahu pretende aumentar la escalada bélica y dirigirla a Irán.
listadoIñaki Gutiérrez de Terán
El autor, arabista, analiza cuáles han sido los
cambios en los países que iniciaron la Primavera
Árabe hace ahora un año.
Militares e islamistas de la mano contra la revolución en Egipto
El autor explica que las exhibiciones de fuerza de Irán
a EE UU y UE han generado una situación de acoso
a la República Islámica que podría ser grave.
El interés privado de los
países occidentales en la
guerra de Libia se
antepone a cualquier tipo
de reparos humanistas
o democráticos.
Este arabista mantiene
que las revoluciones
en el Magreb son
imparables tras años
de miseria, abandono
y corrupción.
"Lo ocurrido en Túnez y Egipto prepara el terreno para cambios profundos en Marruecos"
Túnez, la revolución empieza ahora
La caída de Mubarak impulsa las reivindicaciones de los egipcios
El autor analiza los entresijos del polémico tribunal de la ONU que investiga el asesinato del ex primer ministro libanés Rafiq al-Hariri.
Este arabista repasa las
campañas de acoso a
Irán con la excusa de las
armas nucleares y las
alianzas con las que
cuenta este país en el
panorama internacional.
Según este arabista, el
objetivo de los principales
partidos beneficiados por
las elecciones israelíes
es idéntico: acabar con
Hamás y la resistencia
al precio que sea.
La postura de países como Egipto, Jordania o Arabia Saudí en la crisis de Gaza ha coincidido con la de EE UU: buscar el debilitamiento de Hamás frente a la ANP.
El autor, arabista, analiza la
situación del Líbano, un país
en permanente crisis política
y en el que no se ha podido
elegir un nuevo presidente
desde que Émile Lahud
dimitiera en noviembre.
El autor hace un repaso por las políticas expansionistas
y depredadoras del imperio estadounidense en los países
musulmanes, en abierta contradicción con su discurso
propagandístico de “democracia, libertad y justicia”.
El asesinato del ministro Pierre Gemayel, uno más en la larga lista de crímenes
políticos en Líbano, confirma la grave crisis en que se encuentra sumido el país.
Siria, inmediatamente acusada, no parece ser la más beneficiada por el crimen.

El asesinato del diputado y periodista libanés Gubrán Tueni ha intensificado una
campaña para aislar a Siria que ya había comenzado tras la invasión de Iraq y el
asesinato en circunstancias parecidas del ex ministro libanés Al-Hariri.