listadoCarlos G. de Castro

Conflictos internacionales 0

Desde que el pasado 8 de julio el Estado israelí comenzara la operación militar Margen Protector en la Franja de Gaza, en la que han sido asesinadas 1.730 personas, la sociedad andaluza no ha dejado de mostrar su solidaridad con Palestina. A lo largo de este tiempo, manifestaciones y concentraciones de repulsa se han sucedido en Sevilla y en otras ciudades y pueblos de Andalucía.

0

Desde que Alfredo Miñambre naciera una noche en El Perro Andaluz, mítico bar sevillano, mucho ha evolucionado y vivido este singular paleopolítico, ideado e interpretado por el poeta Felipe Bollaín. Sin duda su momento estelar fue durante el 15M, cuando su quijotesca figura, de elegante vestir, corbata naranja, gafas quebradas y voz histriónica, apareció en Las Setas para pronunciar el anti-mitin del Partido en Dos (PEN2)... y empezó así a abrirse un hueco en nuestra memoria visual. Después de aquello, el 15M se transformó, y también Alfredo, que le ha sobrevivido con bastante buena salud.

1

Frente a la ‘picassización’ de Málaga, Rogelio López Cuenca defiende el arte como acción directa.

0

En Sevilla, el teatro mínimo es un género en auge. Un formato que por su brevedad y sus exigencias materiales, se ajusta bien al contexto actual, permitiendo funciones accesibles a todos los bolsillos y adaptables a una gran diversidad de lugares. Sin mermar la calidad, por supuesto.

Entrevista a María AA
0

María AA es performer desde hace más de diez años, lenguaje que practica por “coherencia con su personalidad e intereses personales”.

0

Desde la integración del Ministerio de Cultura en el de Educación, la web ministeriodecultura.org muestra el trabajo del colectivo Mamar 13.

ACTITUD DE LA PRENSA ANTE LAS PROTESTAS EN LAS UNIVERSIDADES
, Foto: Contrafoto21
0

Que las universidades sevillanas detuviesen su actividad por completo, la Universidad Pablo de Olavide durante u

DECRETAZO // LOS ESTUDIANTES DE SEVILLA PROTAGONIZAN DOS SEMANAS DE LUCHA EN EL CAMPUS 1

La contestación al decretazo de educación ha tenido en la ciudad hispalense uno de sus puntos neurálgicos, con acciones y movilizaciones mientras duró el paro académico.

- Los medios locales manipulan la movilización de los estudiantes sevillanos

- La educación pública se moviliza en bloque

- Verde educación, esperanza en la lucha: Crónicas en defensa de la educación pública

- La educación pública sufre el mayor recorte de la historia

FUERA DE LUGAR 0

El arte tecnocientífico-apocalíptico
se ha convertido en un espacio para
que el academicismo vuelva por sus fueros.

0

El autor de esta carta y colaborador de DIAGONAL, valora la decisión de Santiago Sierra de rechazar el Premio Nacional de Artes Plásticas del Ministerio de Cultura.

ARTES VISUALES 0

Entrevistamos al colectivo Left Hand Rotation, una apuesta artística que, desde una participación activa en lo social pretende ser, en sus propias palabras, un giro en la dirección contraria en cualquier momento.

1

Más que hablar de artistas urbanos, idea que remite al mito del héroe romántico, es interesante hablar de prácticas artísticas urbanas. Un tipo de prácticas capaz de asumir la idiosincrasia del lugar y las problemáticas que lo rodean, compartiendo anhelos y preocupaciones con el urbanita.

0

Conversamos con Pablo España, miembro del colectivo Democracia (democracia.com.es) junto con Iván López. Una apuesta artística que arrancó en 2006 y que nos muestra la capacidad del arte para intervenir en lo social.

Texto de Carlos G. de Castro y Mariano López.

ARTE URBANO: DOS JOTAS 0

Sombras de policías, carteles
con prohibiciones sorprendentes,
calles con nombres-denuncia...
Las acciones de DosJotas cambian
el sentido el entorno urbano.

COLECTIVO DE ARTISTAS DAÑOS COLATERALES 0

Daños Colaterales es un colectivo de artistas que ha
decidido hacer de sus obras dardos envenenados
contra el consenso y el olvido. Bajo la forma de piezas
artísticas, sus trabajos introducen candentes
cuestiones de actualidad política.

Subscribe to todaslasnoticias de Carlos G. de Castro