El pasado miércoles 3 de septiembre se aprobó la constitución de Ganemos Sevilla en una asamblea con la participación de 130 personas y la incógnita, entre otras, de su relación con los círculos de Podemos en la capital.
listadoRedacción Sevilla

La concentración contra la corrupción en el PP acaba en Sevilla con incidentes policiales.

El 29 de junio miles de personas recorrieron la Ronda de Capuchinos, en Sevilla, para llegar a la glorieta del Cid y celebrar el orgullo de ser persona y querer amarse independientemente de la sexualidad. "Sin protesta no hay orgullo" era uno de los lemas que resume el ambiente de festividad y postura crítica, reivindicando además el anticapitalismo y el feminismo.

Ante la convocatoria de un escrache feminista ante las sedes del Partido Popular contra la reforma de la ley del aborto de Gallardón.

La PALT (Plataforma Andalucía Libre de Transgénicos) culmina la semana de lucha con la presentación de un documento de reflexión para una moratoria de transgénicos. Con el lema “Transgénicos, ni en el campo ni en el plato”, colectivos de consumidores, ecologistas, productores y personas en defensa de la soberanía alimentaria, unen sus reivindicaciones para exigir a la Junta de Andalucía el fin de este modelo de producción y la transparencia en los datos sobre hectáreas cultivadas.

Mientras la crisis económica azota Sevilla, la derecha institucional y ultra alienta el racismo en las calles y el rechazo al otro. Pero la ciudadanía de Sevilla responde con alternativas, organización y denuncia hacia esas prácticas.
El miércoles 23 de enero en el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo se celebró un encuentro informal entre artistas audiovisuales, miembros del 15m y del colectivo flo6x8. Todo ello enmarcado en una semana de proyecciones de videos sobre el 15m y de protestas ciudadanas. Sin olvidar, la proyección estrella de las jornadas de Basilio Martín Patino “Libre te quiero” y un nuevo formato de debate.

La jornada de huelga se ha visto marcada por una gran manifestación que ha colapsado el centro de la ciudad y piquetes muy activos durante la noche. Aunque el seguimiento del pequeño comercio y sector servicios aún dista mucho del seguimiento del sector industrial, se ha notado un incremento de comercios con carteles de “cerrado por huelga” y los institutos y colegios han notado un incremento de profesorado en huelga.
Durante la Huelga General recogimos testimonios en primera persona de los motivos por los que salir a las calles.
Un centenar de personas participaron en la convocatoria de la recién creada Coordinadora Antiprivatización de la Sanidad de la capital andaluza.
Menos participación y más cánticos en el ’Rodea el Parlamento’ del 29S. Las sentadas de los manifestantes cortaron el tráfico durante dos horas.
La acción del 25S en Sevilla transcurrió sin incedentes.
La empresa propietaria del inmueble ocupado el pasado jueves en Sevilla ha conseguido tres aplazamientos en el pago de su deuda a la entidad rescatada.
El pasado mes de abril, el Gobierno suspendió la convocatoria de las oposiciones de profesores de Secundaria en Andalucía que iban a tener lugar este mes de junio, a las que concurrían 33.154 aspirantes.