Hacienda exige nuevos recortes a la radio televisión pública, lastrada por la corrupción y la manipulación.
listadoAlonso Muñoz
A pesar de que los últimos cables de Wikileaks han sido supervisados por el Departamento de Estado de EE UU antes de su publicación, estas filtraciones evidencian los intereses de la diplomacia de EE UU y el servilismo de numerosos Gobiernos, como el de Zapatero. Además, deja espacio para el cuestionamiento de unas prácticas periodísticas dóciles que han ejercido los grandes medios en los últimos años. Incluso han preferido centrar la atención en el mensajero (Assange), en vez de en el mensaje, y después aprovechar la ocasión para reivindicar su labor, ya que sin analizar esos documentos se quedarían en nada.
Nada sin periodismo, de Gonzalo Abril, catedrático de Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid
Ninguén sabe a canto ascende o patrimonio do maior terratenente privado do Estado español, pero o escurantismo e o abandono da Administración están a conseguir un imposíbel: que aumente a pesar da perda de fieis.
Empezó llamando a su empresa Enrique Ortiz e Hijos Contratista de Obras. Y como le fue bien, creó hasta 50 sociedades más para atender otros negocios: era el Grupo Ortiz. Empezó a tener problemas con los tribunales y para no manchar su nombre rebautizó al conglomerado como Grupo Cívica. ¿Creen que hay ironía?
Comprobada la mala imagen que proyecta el Ejército, a
Defensa no le ha quedado otra desde que acabó la ‘mili’
que gastarse entre 10 y 20 millones de euros anuales en
publicidad. Es la única forma efectiva de llamar a filas.
Empresas como Mediapro se benefician de la
externalización fraudulenta de la programación de
RTVE, mientras la situación laboral de sus
trabajadores empeora cada día.
Nadie sabe a cuánto
asciende el patrimonio del
mayor terrateniente privado
del Estado español, pero el
oscurantismo y la dejación
de la Administración están
consiguiendo un imposible:
que aumente a pesar de la
pérdida de fieles.
Durante los años de expansión económica, las empresas
de comunicación vieron engordar sus cuentas. La actual
situación financiera descubre muchos más problemas en
este sector que el de las cuentas anuales.
La Administración facilita
el despliegue de miles de
antenas camufladas sin
apenas información ni
control. Mientras, las
empresas controlan a los
medios con su ingente
inversión publicitaria.
El constructor investigado por la escandalosa
operación urbanística en Seseña (Toledo) ya está
embarcando sus grúas rumbo a las tierras de
Teodoro Obiang. Además, Francisco Hernando
va a promocionar al dictador en su nuevo equipo
de MotoGP, puntal de la campaña de imagen
a la que se lanza para tapar su estrategia más
fructífera: los tratos con los políticos.