listadoJoana G. Grenzner
Desde hace tres años, Guadalajara es escenario de agresiones fascistas que quedan impunes. En junio conocidos ultras atacaron dos eventos alternativos, y aunque varios policías presenciaron uno, no intervinieron.
Un año más, la Muestra de Cine de Lavapiés vuelve a
reivindicar el cine como experiencia colectiva, sacando las
películas a la calle. Durante una semana, diversos locales
del barrio madrileño proyectaron una selección de
películas que combinaban exigencia artística y social.
Con el mayor índice de población reclusa de la UE, el Estado español es regularmente señalado por la ineficacia del actual sistema para proteger los derechos de las personas presas. Pero mientras continúa el goteo de denuncias y testimonios de torturas, las autoridades reaccionan cuestionando la credibilidad de las entidades que apoyan la versión de las y los presos.
La jornada de reflexión electoral coincide con la histórica fecha del Día de la Mujer Trabajadora, lo que ha motivado la
prohibición de dos marchas y diferencias en el movimiento.
Diez años después de que tres policías locales de Ceuta denunciaran las repatriaciones sumarias de menores inmigrantes, el ex delegado del Gobierno y el ex consejero de Presidencia en Ceuta han sido juzgados por prevaricación y detención ilegal.
Ayudada por el Gobierno, una asociación vinculada a la Iglesia católica acusa a nueve feministas de encubrimiento
y omisión de violación y apología del aborto por ayudar a una niña violada por su padrastro en 2003.
Las políticas de acción positiva del PSOE han abordado demandas históricas de igualdad entre mujeres y hombres, y de equiparación de derechos de lesbianas, gays, bisexuales y transexuales. Sin embargo, diferentes organizaciones señalan sus límites.
Mientras prosigue el acoso a las clínicas y las citaciones a mujeres por haber abortado, el movimiento feminista ha pasado a la ofensiva con manifestaciones y una campaña masiva de autoinculpaciones.
El 30 de noviembre el Juzgado 33 de Instrucción de Barcelona ordenaba el encarcelamiento del director
y de dos trabajadoras del grupo de clínicas ginecológicas Ginemedex-TCB por los delitos de aborto ilegal, asociación ilícita, intrusismo profesional y falsedad documental. Entidades por los derechos sexuales y reproductivos piden respeto a la presunción de inocencia y un juicio justo.
Organizaciones feministas, de salud sexual y reproductiva critican la ofensiva contra las clínicas de abortos,
que achacan a grupos fundamentalistas. Además acusan al PSOE de negarse a reformar la ley por intereses electoralistas.
El 12 de noviembre, M., una joven boliviana indocumentada logró evitar su expulsión. Fue detenida en una comisaría
pese a haber denunciado violencia de género.
Tras haber procesado a 12 personas por injurias contra la Corona, la Audiencia Nacional abrirá nuevas diligencias contra participantes en actos de quema de fotografías del rey.