La actividad de los "piratas
somalíes", antiguos
pescadores y ex miembros
de la guardia costera
reconvertidos al negocio
de los rescates, desentraña
un negocio aún mayor: el
expolio pesquero.
listadoSarah Babiker / Madrid
El agotamiento de las aguas de la UE ha llevado a la pesca industrial a las costas africanas. Allí, la ausencia de estructuras estatales, como en Somalia, o la escasez de capital local, abren grandes oportunidades de negocio.
La petrolera Shell paga 15,5 millones de dólares para
evitar el juicio por el asesinato de nueve activistas
ogoni ejecutados en el año 1995.
El ofrecimiento español de
encabezar la intervención
en las costas de Somalia
para defender a los barcos
pesqueros españoles y los
petroleros podría terminar
con el tope de 3.000
soldados en el exterior.
A pesar de las palabras de
Sarkozy sobre una nueva
época en las relaciones
con las ex colonias africanas,
en los hechos poco
parece haber cambiado:
gobiernos títere y dictaduras
toleradas en pos de los
intereses económicos de
Francia en el continente.
El encarecimiento de los
alimentos sacude un
continente condenado a la
importación. Frente a
recetas neoliberales y
panaceas transgénicas,
África reclama soberanía.