Las ‘leyes del mercado’ blindan los intereses de las transnacionales por encima de las legislaciones nacionales.
listadoPedro Ramiro

La lógica de la acumulación mantiene su dominio sobre la vida. Las resistencias y alternativas anticipan la posibilidad de construir otro futuro.

La multinacional desarrolla una estrategia de persecución sindical, explotación y reducción de derechos.

La marca España hunde sus raíces en las causas estructurales del aumento de las desigualdades.

La globalización neoliberal ha creado un contexto de impunidad de las transnacionales Las alternativas avanzan en la oposición y la reflexión.
Una veintena de multinacionales
europeas, entre ellas siete españolas,
fueron juzgadas por el Tribunal
Permanente de los Pueblos en Lima,
Tras la entrada de las petroleras, con Repsol y Ecopetrol a la cabeza, se renueva la legendaria lucha del pueblo u’wa en defensa de su territorio.