En esta mañana triste, el Madrid de los barrios llora la muerte de uno de sus hijos más queridos, de una de las personas que mejor conocía y amaba sus rincones. Ayer a las 23:00 fallecía Francisco Caño, nuestro queridísimo Paco Caño, como consecuencia de un tumor que fue descubierto hace apenas dos meses. A los 69 años, la enfermedad nos ha arrebatado a uno de los más grandes, maestro de maestros y referente imprescindible del movimiento vecinal madrileño y del Estado español.
listadoÓSCAR CHAVES

En los últimos cinco años se han multiplicado en nuestra geografía las iniciativas de agricultura urbana. 'Raíces en el asfalto' recoge por vez primera la historia, actualidad y perspectivas de futuro de la agricultura urbana en el Estado español.

La financiera UCI se especializó en hacer negocio vendiendo paquetes de hipotecas de baja calificación. Grupos de la PAH han salido a la calle en una acción coordinada para hacer visible las prácticas abusivas de la compañia.
Iniciativas como el Código de Buenas Prácticas bancarias promovido por de Guindos o la moratoria hipotecaria de Zapatero se han demostrado inútiles ante el incremento incesante de ejecuciones hipotecarias por impagos bancarios.
La secretaria del Consejo de Organizaciones de Mujeres en Acción Sinérgica del Congo apunta los retos del movimiento en este país y en los Grandes Lagos Africanos.
Tras un año duro, la cooperativa Bajo el Asfalto está la
Huerta celebró el 30 de mayo su décimo aniversario,
demostrando la vigencia de su modelo agroecológico.
Desde la negativa a colaborar con los ejércitos al bloqueo de un sitio web gubernamental, el repertorio de la desobediencia civil no violenta es tan amplio como actual.
Desde 2004, los territorios catalanes de ambos lados de
la frontera franco-española han visto nacer y desarrollarse
a uno de los movimientos ciudadanos con mayor arraigo
de los últimos tiempos: la oposición a la línea MAT.
El 15 de junio, más de 10.000 personas,
casi la mitad de la población
de la ciudad, se manifestó por las
calles de Sidi Ifni en protesta por la
Tras el éxito de la campaña “Cero
desalojos” en países como República
Dominicana, Argentina, Croacia,
Italia y Kenia, donde, a cambio de la
Raúl Quintana, uno de los huelguistas del CIE de Aluche,
fue deportado a Colombia y encontrado cinco días más
tarde desmayado, casi sin fuerzas, en un parque. Su
compañera relata su particular odisea.
Desde 2001, A Desalambrar
lucha por recuperar
caminos públicos, vías
pecuarias y cauces de
ríos. Un ejemplo que se
extiende a otros lugares
del Estado y poco a
poco toma forma de
movimiento.
425 kilómetros es la distancia que
separa Posadas de Madrid. Los mismos
que un grupo de vecinos de esta
En las últimas semanas, Argelia se
ha colado en nuestra actualidad mediática
por el creciente acoso que sufren
los representantes de las confesiones
El 24 de febrero, 5.000 personas tomaban la plaza de
Morata para protestar contra el proyecto de central
térmica y en apoyo de sus 13 concejales, que estaban
encerrados en el Ayuntamiento por el mismo motivo.