La propuesta ciudadana busca apoyos para presentarse a las municipales de Barcelona.
listadoDiego Sanz Paratcha

Lento auge de las alternativas sindicales en la crisis.

El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía considera que el anuncio de realojo de todas las familias de la Corrala Utopía fue legal por obedecer a situaciones de especial necesidad.

La entidad no adjudicó sus puestos de trabajo a 12 empleados que la habían demandado por contratación fraudulenta, según diversas circulares sindicales hechas públicas por la plataforma Fíltrala.

El informe preceptivo del órgano de gobierno de la judicatura avala en términos generales el anteproyecto de Gallardón y recomienda despenalizar el llamado aborto eugenésico.

La formación de Pablo Iglesias crece más a costa del PSOE.

El movimiento de contraataque del poder se apoya en una tímida recuperación económica y siembra dudas sobre el camino a seguir.

148 personas, 58 de ellas menores, se enfrentan a una salida forzosa de sus pisos después de que la jueza tenga en cuenta la petición de la fiscalía.

La irrupción de Podemos con 5 representantes marcará la agenda para las municipales.

La estructura organizativa de los partidos facilita la acumulación de poder por parte de los notables.

La ministra de Empleo habla de cambio de tendencia en el mercado laboral. Los datos muestran que se consolida la precariedad.

La campaña contra el realojo de la Corrala Utopía no afecta sólo a sus 18 vecinas, sino a una de las principales estrategias por el derecho a la vivienda.

Una ley andaluza prevé los realojos de familias con necesidad urgente de vivienda sin pasar por los registros de demandantes de pisos protegidos. La polémica sobre el realojo de la Corrala Utopía deja fuera del debate la existencia de 700.000 pisos vacíos de los bancos en la región.
La izquierda subirá en unos comicios con poca participación.

La intervención del secretario del PSOE en el debate sobre el Estado de la Nación antepone la política de fronteras a las peticiones de dimisión de Fernández Díaz por la masacre. El dirigente social liberal insiste en pedir más pruebas pese a que uno de los vídeos y testimonios difundidos por eldiario.es ya muestran disparos directos de botes de humo sobre los inimigrantes a nado.