Tres meses después de su aplicación, el Código de Buenas Prácticas bancarias no sólo no ha detenido los desahucios,
sino que ha servido de “excusa” para abortar negociaciones de dación en pago y alquiler social.
listadoDiego Sanz Paratcha

Cinco participantes en el 15M relatan a DIAGONAL los motivos que les llevan a formar parte del movimiento en entrevistas realizadas durante las jornadas del 12M15M.
La reforma laboral de Rajoy elimina las bonificaciones
para la reincorporación de las mujeres embarazadas
a su puesto de trabajo y sabotea la conciliación al
permitir las horas extras en el empleo a tiempo parcial.
El director de cine Santiago Lorenzo ahora escribe novelas. La primera, ‘Los Millones’, trata sobre un militante del Grapo al que le toca la lotería Primitiva y no puede cobrar porque no tiene DNI.
Con las reflexiones de
cuatro participantes del
15M intentamos hacer
un repaso de las
subjetividades y puntos
de unión que marcan
este movimiento.
De forma descoordinada pero con el nexo común
del hartazgo ante una clase política que continuamente
se ve relacionada con casos de corrupción y
alejada del bienestar de la ciudadanía, miles de
mensajes se han agrupado bajo el nombre de estas
cuatro ‘marcas’: No les votes, Democracia Real Ya,
Estado del Malestar y Juventud sin Futuro.
La Junta Electoral de Toledo se queda sola al prohibir #democraciarealya
Tres hitos sociales de las movilizaciones en internet
El 15 de mayo la indignación tiene un plan
‘No somos mercancía en manos de políticos y banqueros’. La sencilla proclama de Democracia Real Ya se ha hecho fuerte en la red en tan solo dos meses. La consigna: pasar de la indignación a la acción.
Indignado por la burbuja inmobiliaria, un informático madrileño organizó desde su blog la recogida de testimonios sobre las cargas y las detenciones.
Los máximos accionistas de Ebro Foods figuran entre los 44 invitados al encuentro del sábado entre las principales empresas españolas y el Gobierno. Además de controlar la mayor agroalimentaria española, los Hernández son los segundos beneficiarios de las ayudas europeas al campo andaluz y poseen una de las mayores SICAV del Estado español.
La historia de Edu León no es la única ni la más importante. Más periodistas, cámaras de TV y fotógrafos, o ciudadanos con cámaras digitales, han sido agredidos o denunciados por la Policía. DIAGONAL irá actualizando en la web algunas de estas historias a lo largo de la semana.
El Gobierno ha conseguido que su propuesta de aumentar
a dos meses la reclusión en los Centros de Internamiento
de Extranjeros se mantenga, pese a la presión de
grupos contrarios a los CIE y por los derechos humanos.
En junio, el Gobierno sacó adelante con el apoyo del PP una nueva Ley de Asilo. Este mes se ha puesto en marcha el debate de enmiendas al proyecto de Ley de Extranjería elaborado por el Gobierno, en un proceso que el Ejecutivo espera cerrar a finales de año.
En todo el Estado las redes
de apoyo a migrantes
intentan crear vínculos
de resistencia con los
familiares y las personas
detenidas, y piden cuentas
a las autoridades locales.
Pasadas ya las elecciones sindicales, y con el reciente relevo en su secretaría general, CGT anima a sus bases y a grupos afines a organizarse y salir a la calle contra los despidos y las privatizaciones.
La bonanza no fue igual para todos y la crisis tampoco. Las redadas de la policía en los puntos informales de captación de mano de obra y la
clandestinidad dejan a los trabajadores sin papeles en el desamparo.