En lugar de las palabras, los hechos. La ayuda de la
iglesia de Entrevías a los sectores marginales es una de
las claves de su apoyo social frente a la orden de cierre.
listadoMiguel Ángel de Lucas /Redacción
La inhabilitación profesional
por motivos políticos
de la era de McCarthy en
los EE UU de los ‘50 se
repite en 2007 en Europa
del Este en una reedición
de la ‘caza de brujas’.
Con beneficios de 845 millones de euros anuales, los
balances de Repsol olvidan las numerosas denuncias
por su alto impacto ecológico y sobre la salud. Marc
Gavaldà repasa las causas abiertas contra la petrolera.
Su último libro, ‘Nosotros,
los pueblos de Europa’,
denuncia el mercantilismo
por el que se mueve la
Unión Europea. Hablamos
con ella sobre alternativas
y formas de resistencia.
El fenómeno de la inmigración despierta una gran variedad de
respuestas en Canarias. En vistas a las elecciones de mayo de 2007, el Gobierno
autonómico no desaprovecha la ocasión para un victimismo que ve en la llegada
de inmigrantes su mayor problema. Espoleados por el discurso del miedo, algunos
vecinos protagonizaron este verano los primeros brotes racistas. Pero junto a
ellos no faltan quienes se han volcado en la defensa de los inmigrantes. Y en los
últimos meses empiezan a unirse asociaciones que van más allá de la asistencia
inmediata: no basta la ayuda a corto plazo, dicen, hace falta un cambio político.
Según el anuario 2005
realizado por el Centro de
Investigación para la Paz
(CIP), este año estuvo
marcado por el gran
número de oportunidades
desaprovechadas y de
promesas incumplidas.