A partir de enero, entramos en el 75º aniversario de la II
República española, y el 70º aniversario de la resistencia
popular al golpe de Estado y de la revolución española. Las
fricciones en torno a la apertura de fosas comunes fruto de
la represión contra los derrotados, en torno al Archivo Histórico
de Salamanca, o la aparición de textos revisionistas
avalados por la ‘derechona’, nos indican que la memoria es
también un espacio de confrontación política. Con el fin de
fomentar la reflexión colectiva, iniciamos este debate.
listadoPACO MADRID, Historiador y activista del Ateneo Libertario Al Margen (Valencia)
0