listadoAntonio Palomar

0

En una entrega anterior decíamos
que los humanos
tenemos poderosas cualidades
para mejorar: capacidad
de gozar, de amar y de conocer

0

¿Hasta qué punto podemos mejorar?
Los humanos tenemos
una gran capacidad de adaptación
a condiciones de vida adversas.
Niños que estuvieron en

0

Empezar el año con propósitos
sobre nuestra salud. Un
nuevo hábito de salud es un
metaproyecto, un proyecto
de proyectos, ya que sólo con buena

SALUD 0

El Estado español está a la
cabeza mundial del consumo
de alcohol. Aunque
hay una tendencia a la
baja en los hombres, está compensada

0

Nunca un hábito fue tan devastador
para tanta gente.
Nunca un tóxico fue tan
destructivo para tantos órganos y
tejidos. El tabaco es la principal

SALUD 0

Las medicinas alternativas
triunfaron a finales del siglo
pasado al socaire del ecologismo.
Pero después de este
primer boom, los movimientos de

SALUD 0

Mucho ruido y pocas nueces.
Padecemos un
analfabetismo funcional,
científico y sanitario.
Y como además tenemos miedo

SALUD 0

De la misma manera que la
civilización occidental ha
considerado a la Naturaleza
como algo a dominar
por el ser humano, también la Medicina

SALUD 0

A menudo somos nosotros
mismos quienes nos
amargamos la vida. En los
años ‘60 los psicólogos estadounidenses
Aaron T. Beck y

SALUD 0

Los adalides de los alimentos
funcionales no paran de saturarnos
con términos que
no conocemos: “bífidus”,
“omega-3”, “triglicéridos”, “fitosteroles”,

SALUD 0

El ejercicio físico es una ‘panacea’
para la autogestión
de la salud. “La función hace
al órgano”, dice un famoso
aforismo médico. Si no usamos

SALUD 0

El consumismo ha entrado
de lleno en la Medicina.
Hay gente que se dedica a
convertirnos en enfermos.
Desde hace décadas el complejo médico-

SALUD 0

Higea era la diosa griega
de la salud. Representaba
el arte de vivir con
salud y recuperarla por
uno mismo. Y este arte se estaba

SALUD 0

El descubrimiento de las vitaminas,
de los minerales
y otros nutrientes esenciales
revolucionó la nutrición
hace un siglo. No sólo necesitábamos

SALUD 0

El concepto de ‘dieta mediterránea’
lo acuñó un norteamericano.
Italia, 1952. El
Dr. Ancel Keys, un cardiólogo
estadounidense, observa que los

Subscribe to todaslasnoticias de Antonio Palomar