La implantación irreversible de internet en todos los ámbitos vitales es analizada en el ensayo 'La Rue del Percebe de la cultura' de Mery Cuesta, en un atrevido formato entre la crítica cultural y el cómic.
listadoJose Durán Rodríguez
La cantante Marinah y el guitarrista Chicuelo firman 'Sintonías', un disco de encuentro entre dos maneras de hacer música que reivindican un tiempo diferente a la prisa contemporánea.
El colectivo Female:Pressure lanza un disco benéfico para ayudar a la construcción de un espacio por y para mujeres en Rojava, el Kurdistán sirio. Sus 12 canciones forman parte de un proyecto mucho más ambicioso.
¿Se puede revisar el auge neoliberal desde el análisis de la ciencia ficción? Sí, se puede. El ensayo 'Crónicas del neoliberalismo que vino del espacio exterior', de Antonio J. Antón Fernández, lo demuestra.
El ensayo 'Las mil caras de Anonymous' de Gabriella Coleman muestra lo que hay detrás de la máscara del movimiento ciberactivista.
El director Jo Sol explica cómo es su nuevo proyecto, 'Vivir y otras ficciones', mucho más que otra película.
Las mexicanas Hijas de Violencia combaten el machismo callejero con performance, punk y pistolas de confeti.
¿Qué son las guerras culturales: maniobras de distracción o intentos de fijar el marco de lo real? Cultura y política, un conflicto permanente.
'La bruja y don Cristóbal', la obra que interpretaban los titiriteros cuando fueron detenidos, entronca con la tradición de los títeres de cachiporra y recupera a un personaje clásico, don Cristóbal Polichinela. Frente a él, oponen a la bruja.
Sin caras conocidas, sin nombre ni apellidos en los títulos de crédito, sin frases de guión y sin convenio. Así es el marginado pero imprescindible trabajo de figuración en el sector audiovisual.
Los Voluble quieren que salten chispas en tu cabeza al juntar música e imágenes. Política y actual, su propuesta de intervención artística alcanza los veinte años de trayectoria y tiene en el punto de mira a las fronteras.
El 6 de febrero se cumplen dos años de la tragedia de El Tarajal. 15 personas murieron al intentar llegar a nado a Ceuta, como consecuencia de los disparos de pelotas de goma y gases lacrimógenos por parte de la Guardia Civil.
Silvia Villullas cuenta cómo le ha cambiado la vida en los diez años transcurridos desde el 4 de febrero de 2006, con una parada inevitable en el suicidio de Patricia Heras.
Mariana Huidobro nunca imaginó la dimensión de lo que iba a vivir tras el 4 de febrero de 2006.
La clase dominante ha encontrado en la industria cultural una herramienta perfecta para imponer sus valores: el videoclip musical. Es la tesis que defiende Jon E. Illescas.