Participante en el punk en Argentina desde mediados de los años 80, Patricia Pietrafesa sigue en forma: presenta un documental sobre las batallas vividas por el movimiento de las crestas e imperdibles y toca en Kumbia Queers, que la próxima semana actúan en Madrid y Sevilla.
listadoJose Durán Rodríguez
'Musica da terra' es el primer disco en formato larga duración de Batuk, un colectivo que funde la tradición musical sudafricana con ritmos electrónicos.
La editorial Antipersona lleva dos años configurando un catálogo de títulos modestos en tirada y repercusión que recorren pasillos oscuros y sótanos en ruinas. El crimen de Alcàsser es su nuevo destino.
La exposición Madrid Activismos (1968-1982) explora lo que ocurría en barrios, fábricas, cárceles y universidades en los últimos años del franquismo.
Lúa Todó tenía doce años cuando en 2013 escribió 'Cuando perdemos el miedo', un emocionante relato sobre una niña de siete años enfrentada al trauma de un desahucio.
El incipiente movimiento para constituir un sindicato de músicos está dando sus primeros pasos, con asambleas y tomas de contacto.
El Partido Animalista contra el Maltrato Animal (PACMA) se ha convertido en la primera fuerza extraparlamentaria, logrando casi los mismos votos que el Partido Nacionalista Vasco.
Las personas extranjeras residentes en España no pueden votar el 26 de junio salvo que tengan la nacionalidad.
En el documental ‘What remains’, Angelita cuenta la terrible violencia que sufrió su familia tras la Guerra Civil. El dolor no cesa.
La historiadora del arte María Rosón analiza el gran valor documental de materiales de la posguerra olvidados, como fotografías familiares y películas, que configuran una cultura visual muy rica e inesperada.
'Money puzzles', el nuevo trabajo de Michael Chanan, es un documental que trata de resolver el rompecabezas del dinero: de dónde viene, adónde va y quién se lo queda por el camino.
El actor Carlos Pontini ha estado seis años pagando 825 euros al mes por una casa que el Ayuntamiento de Madrid le expropió y demolió en 2010. Hoy, junto a la PAH Centro y otros colectivos, ha llevado su protesta al mismo consistorio.
En 1934, Luisa Carnés publicó su segunda novela, ‘Tea rooms’, en la que describe algunos males que siguen causando estragos en 2016.
El periodista Andy Robinson acaba de publicar un viaje por el miedo, el asco y la esperanza en Estados Unidos.
Incendio en la pista de baile: Cosita Seria Sistema de Sonido sube el volumen para escuchar a las mujeres reguetoneras.