Diecisiete años después del asesinato de la
cooperante vasca Begoña García Arandigoien en
El Salvador, el principal implicado en el crimen visita
el Estado español con la más absoluta impunidad.
listadoDecio Machado
La figura del Che sigue asomando 40 años después en cada parte del planeta donde los humildes y las organizaciones sociales se enfrentan a las injusticias globales.
Guatemala se prepara para la segunda vuelta en la pugna para las presidenciales. Corrupción, narcotráfico y paramilitarismo se afianzan en el país, mientras las opciones de izquierda quedan desarmadas.
Los sistemas de vigilancia desplegados en la parte californiana de la frontera de EE UU han desplazado las rutas de los mojados a zonas desérticas más peligrosas.
Uno de los caminos que los ‘mojados’ utilizan para
llegar al ‘El Dorado’ del norte es la Ruta Maya.
Es la ruta de los más pobres, de los que no tienen
6.000 dólares para pagar a los ‘coyotes’ para que
les crucen en camiones la frontera de Tucum
Uman o La Mesilla (en la frontera sur con Chiapas),
que son las rutas más ‘seguras’. DIAGONAL
ha hecho este recorrido junto a los ‘mojados’.
Con más de cien detenidos, entre los que destacan 12 congresistas de la coalición que apoya a Uribe en la presidencia de Colombia, el país
afronta una crisis de legitimidad institucional sin precedentes.
El 20 de abril se cumplieron los cien primeros días de gobierno del presidente Daniel Ortega. Los colectivos consultados coinciden en que muchas iniciativas han sido positivas, pero otras “ponen en riesgo la institucionalidad”.
La familia asturiana que controló el 20% de Air Madrid ha sido investigada por presuntas relaciones con los narcos Jorge Luis Ochoa y Juan Ramón Matta . La empresa familiar Celuisma se constituyó con seis millones de pesetas y en dos años hizo inversiones hoteleras por 1.600 millones . Los Fernández Espina son ahora propietarios de Air Asturias, compañía que cubrirá las mismas rutas y que cuenta con el mismo director general y un consejero delegado de Air Madrid.
Desde 1985, miles de extranjeros han pasado hasta 40
días internados en estos cuestionados centros. Aunque
actualmente hay diez permanentes, las autoridades han
abierto un número indeterminado de centros temporales.
Cuatro senadores y cuatro diputados uribistas han sido detenidos por vínculos con los ‘paras’. Un ex integrante del servicio de inteligencia colombiano
denuncia continuas relaciones entre ‘paras’, políticos y cargos públicos para cometer asesinatos, negocios ilícitos y fraude electoral. Un ordenador
perteneciente al paramilitar ‘Jorge 40’ puede complicar enormemente la legislatura de Uribe, a cien días de haber sido elegido.
El caso de Mohammed Haddad es uno de esos claros casos de manipulación mediática y distorsión de la realidad. Y sobre todo, de no reconocer los errores.
Más de 30 testimonios acreditan la presencia de Mohammed Haddad en Tetuán la noche anterior a los atentados . La Policía Científica, tras analizar su ADN, desestimó que éste estuviera en ninguno de los escenarios relacionados con el 11-M . En ‘El Mundo’, Losantos afirmó: ”Quedan pocas dudas de su pertenencia en calidad de agente o confidente de los servicios marroquíes y de su importancia en la organización de los atentados”
La crisis de Ceuta y Melilla, con la expulsión ilegal de cientos de inmigrantes subsaharianos que en las últimas semanas han intentado entrar en el Estado español, ha desbordado al Gobierno de Zapatero, que atraviesa en estos días los momentos más delicados desde su llegada al poder...