Después del ajustado triunfo de Nicolás Maduro el 14 de abril, el Gobierno se enfrenta a la realidad económica del país, con la subida del precio de los alimentos.
listadoDecio Machado

Todas las previsiones apuntan que Maduro será el nuevo presidente de Venezuela. El heredero de Hugo Chávez se enfrenta a importantes retos políticos y sociales.

Aportamos un balance sobre los 15 años de Gobierno de Hugo Chávez Frias. Su fallecimiento, que ha impactado fuertemente a todo el continente latinoamericano, no puede hacer olvidar algunos borrones.

Los resultados en Ecuador reafirman la gestión de Correa y dejan el monopolio de la oposición de derechas en manos del banquero Guillermo Lasso.

Ecuador se enfrenta este mes a las urnas. Los favoritos son el presidente, Rafael Correa, el conservador Guillermo Lasso y, a la izquierda, Alberto Acosta.

Bolivia cierra el año con la expropiación de negocios de Iberdrola en el camino hacia la nacionalización total de los recursos, según declaraciones del presidente boliviano.
El grupo empresarial español está talando árboles y construyendo diques en territorio de indígenas de Paraguay según denuncias de varias organizaciones.
El golpe de Estado protagonizado por los representantes de los partidos conservadores, mayoría en el Senado, devuelve a la oligarquía al poder.
El exjefe de seguridad de Álvaro Uribe durante 2002 y 2010 ha sido acusado por narcotráfico y de tener vínculos con paramilitares. Ana María Uribe y la madre de ésta también acusadas de narcotráfico.
Tras la nacionalización de YPF, Evo Morales ha hecho
lo propio con Red Eléctrica Española, compañía
de la cual el Estado español es el segundo inversor.
La firma de un acuerdo de explotación de cobre con una empresa minera china ha generado una gran oposición en Ecuador debido al impacto de la explotación en la zona.
La ocupación pacífica de la embajada china en protesta por la firma de un contrato entre Ecuador y una multinacional minera fue reprimida violentamente por la policía nacional ecuatoriana.
El Congreso y el Senado de EE UU han ratificado los
Tratados de Libre Comercio con Colombia y Panamá.
Organizaciones sociales y sindicales critican el acuerdo.
Fander Falconí, fundador del Movimiento Alianza PAÍS de Ecuador, explica a DIAGONAL por qué su país no ha firmado el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos. Señala que los TLC crean graves dependencias y suponen una agresión constante de la práctica política.
El expresidente José María Aznar se incorpora de la mano de George H. W. Bush, su hijo George W. Bush y Gustavo Cisneros como director del área internacional de Barrick Gold, la empresa más cuestionada del sector minero. Las explotaciones de la multinacional minera más poderosa han provocado graves impactos ambientales en sus explotaciones.
Artículos relacionados:
“Canadá permite a las empresas mineras estar en paraísos fiscales”
El truco de la Barrick Gold / Vía Los movimientos contraatacan
La minera Barrick Gold se impone en Chile
Entre la Pacha Mama y la minería a cielo abierto
Vecinos consiguen frenar proyectos de megaminería