Desde APDHA y Enlace señalan que esta región es también una de las que tiene un menor índice de criminalidad y reclaman medidas alternativas a la prisión.
listadoDiagonal

La asociación Ecologistas en Acción advierte de que la construcción del almacén temporal individual que se pondrá en marcha en 2018 es un nuevo paso para conseguir que los reactores de la central de Almaraz sobrevivan a su plazo de expiración, fechados en 2022 y 2023.

Las organizaciones recuerdan que, a pesar de la entrada en vigor de la Ley de Seguridad Ciudadana, España está obligada a respetar en sus fronteras la normativa internacional de derechos humanos y protección internacional.

El 15M presenta ante el Tribunal Supremo el recurso de casación para que la Audiencia Nacional reabra la investigación acerca de las sobretasaciones de Caja Madrid.

El preso vasco, enfermo de sida en estadio C3, cumple condena en la prisión de Navalcarnero. Sus familiares y amigos reclaman que se le aplique la prisión atenuada, en cumplimiento del reglamento penitenciario.

El 22,86% de los casos registrados por la organización son denuncias por racismo institucional.

La Justicia norteamericana agrava los problemas de confianza en el mayor banco europeo al anunciar una multa por supuesta venta fraudulenta de títulos respaldados por hipotecas de baja calificación.

Los sindicatos de la mesa negociadora del convenio de centros de llamadas telefónicas han convocado paros parciales los días 22 y 29 de septiembre y una huelga de 24 horas el 6 de octubre ante la ruptura de las negociaciones.

La plataforma llama a no bajar la guardia ante el peligro de que la medida quede "sepultada en oscuras negociaciones, escrituras ambiguas o entramados jurídicos”.

Establecer nuevos planes y reactivar la movilización ciudadana para servir de contrapoder efectivo son dos de los objetivos del encuentro que se celebrará en Madrid el 25 de septiembre.

Los altos costes de reforma de las viviendas entregadas por el 'banco malo' al Ayuntamiento de Madrid retrasan la firma de contratos.

La lucha de las asociaciones vecinales de Chamberí (Madrid) ha logrado que el gobierno autonómico no recurra la sentencia que le obliga a restablecer la parcela al estado previo a la construcción del campo de golf. Ésta es la historia de una victoria.

El alto tribunal reitera la resolución emitida en julio de 2015, descartando que hubieran razones económicas o productivas para el despido de la mitad de la plantilla de la UTE Raga-Nitlux y señalando que la empresa violó el derecho a huelga de los trabajadores.

La resolución del abogado general europeo señala que la soberanía de Marruecos sobre este territorio carece de base legal y recuerda a España su responsabilidad en la cuestión de libre determinación de este pueblo como antigua colonizadora.

El encadenamiento de contratos temporales para cubrir necesidades permanentes en los servicios de salud infringe el derecho comunitario, según una sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea.