La Policía Nacional negocia con los migrantes, que se encuentran en el tejado.
listadoDiagonal

Un integrante de No Somos Delito será juzgado hoy en Madrid.

Piden una atención integral sanitaria y la apertura de dos hospitales completos en Granada.

El Banco Expropiado La Canica albergará la red de intercambio del mismo nombre y la Red Solidaria de Economía de Barrio.

Corporate Europe publica un informe en el que desgrana la estrategia de lobby del gigante de la agroindustria.

Las movilizaciones contra los acuerdos de inversiones TTIP y CETA también han recibido muestras de apoyo desde la cultura, aunque a título individual o desde la esfera de partidos políticos, no tanto con un planteamiento sectorial. En Europa sí existen movimientos y organizaciones culturales que critican a estos acuerdos bajo esos términos.

La portuguesa Maria Lurdes Lopes fue detenida el 29 de septiembre e ingresada en la cárcel de Tires para cumplir una condena de tres años por difamación.

Un estudio de la APDHA demuestra que en Granada se producen identificaciones policiales discriminatorias basadas en el perfil racial.

Varias organizaciones ecologistas han protestado en Madrid por las malas prácticas y la falta de rigor del Consejo de Seguridad Nuclear en la vigilancia de las instalaciones nucleares o las autorizaciones para almacenar residuos.

Desde ayer y hasta el 9 de octubre, la sede del alto tribunal será un punto de encuentro, actividades y protesta ante las sentencias dictadas sobre las cláusulas abusivas.

La fuga de 67 personas del Centro de Internamiento de Extranjeros (CIE) de Sangonera la Verde (Murcia) vuelve a manifestar las pésimas condiciones de unas instalaciones en las que se priva de libertad por carecer de permiso de residencia.

Un 61% de los contratos adjudicados por la Consejería de Sanidad en 2015 fueron a parar a empresas pertenecientes a algún lobby sanitario, como Farmaindustria, la Fundación Idis, la Sociedad Española de Directivos de la Salud o el club Gertech.

La nueva estructura tiene capacidad para intervenir, con 1.500 efectivos, en fronteras de Estados de la UE, aun en contra de su voluntad, y en países no miembros de la Unión.

El salario y la precariedad de los trabajadores son los puntos rojos que han llevado al bloqueo de la negociación del convenio colectivo del sector.

Israel ha interceptado el barco Zaytouna - Oliva, de la flotilla de Mujeres Rumbo a Gaza, cuando se encontraba en aguas internacionales.