Raymundo Gleyzer, director
fundamental para entender el
cine argentino independiente
de los últimos lustros, ha sido
una figura silenciada.
listadoDomingo M. Lechón
Esta vez no son molinos, son gigantes los que ponen
en peligro a una parte importante del mundo del
libro. Las grandes superficies y la política de
descuentos de las grandes editoriales pueden hacer
desaparecer las librerías de proximidad.
Fue mimo y payaso, después se curtió en los
escenarios, despuntó en ‘Los lobos de Washington’
y este otoño lo veremos en las carteleras a las
órdenes de algunos de los mejores directores
de cine. ¿Nacido para actuar?
Con un nombre que puede
significar algo cariñoso,
desconocido o despectivo y con
una música que no admite
demasiadas etiquetas: ElBicho.
Ote fascina o la detestas. Así es la literatura de Chuck
Palahniuk (Pasco, Washington, 1964), el nuevo
profeta del dios Desencanto, que desde el púlpito
Está en Lavapiés y se llamará Embajadores 35. Este local, reformado por los integrantes de los colectivos implicados, les dará estabilidad y
crecimiento, pero no sólo en tamaño.
Cuando los aviones del Ejército chileno, comandado
por Augusto Pinochet, bombardearon el Palacio de la
Moneda, cayó una utopía que se estaba haciendo
realidad: la vía chilena a una sociedad socialista.
Creador del detective
Belascoarán y autor de más de
50 títulos, Paco Ignacio Taibo II
aboga por aunar literatura y
cultura popular.