VERA CHYTILOVA (1967)
listadoIrene G. Rubio
Godard es muchas veces mirado con recelo: su nombre se asocia con el
cine de arte y ensayo, elitista e incomprensible, e incluso, por qué no,
directamente plomizo. Sin embargo, detrás de esta imagen se esconde un
cineasta fascinante, contradictorio y a veces sorprendentemente divertido,
que se ha tomado en serio la labor de realizar un cine radical y subversivo.
Girls who like porno
(GWLP) es un
proyecto que surge
en Barcelona
en 2002 de la mano de
Águeda Bañón y María
Llopis. Su objetivo pasa por
Si hay alguien que se ha dedicado con verdadera pasión a la exploración de la pornografía
como campo de experimentación política, ésa es Annie Sprinkle. Artista interdisciplinaria (actriz,
directora, fotógrafa, ‘performer’...) y educadora sexual, sus espectáculos de porno kitsch
feminista demuestran que otra forma de representar la sexualidad es posible. Os proponemos
algunas claves de su trabajo. Os damos algunas pistas para sumergiros en su trabajo.
El festival de cine de Gijón, celebrado del 23
de noviembre al 1 de diciembre, contó con una
interesante sección oficial y unas secciones
paralelas que hacen un hueco a cines que apenas
se pueden ver en las pantallas comerciales.
El pasado 13 de octubre se cumplieron 45 años de
la muerte de Maya Deren, silencioso aniversario para
quien fue una de las pioneras del cine experimental
en EE UU, cineasta apasionada, teórica de la imagen
y mujer por delante de su época.
‘The take’ (La toma): un
documental de los canadienses
Avi Lewis y Naomi Klein, que
viajaron a Argentina en busca
de alternativas.
‘La vida secreta de las palabras’:
amor y dolor en una plataforma
petrolífera. Una oportunidad
para repasar la filmografía de
una cineasta atípica.