Más de dos millones de residentes en España nacieron fuera de la UE. Su papel fue clave para la expansión económica que terminó en 2007. Hoy, las políticas públicas les impiden el ejercicio de sus derechos.
listadoxenofobia

Aunque Clinton aventaja ligeramente al candidato del Partido Republicano y multimillonario Donald Trump en número de votos, éste ha ganado las elecciones en Estados Unidos. Su victoria no se nutre sólo de voto xenófobo, sino también de hartazgo al establishment político.

La decisión de abandonar la Unión Europea por parte de los británicos no ha dejado más que incógnitas. Pero el Brexit ha tenido una secuela inmediata: una oleada de ataques xenófobos ha recorrido el país apenas unos días después de la votación, tras una campaña basada en el miedo al inmigrante y la idea del control de las fronteras, pero que también ha despertado llamadas a la solidaridad y la tolerancia.

La campaña a favor del 'remain' ha sido comandada por todas las instituciones del 'establishment': desde el Banco de Inglaterra hasta los informes y advertencias de los grandes bancos y multinacionales, pasando por Barack Obama.

De entrada, el referéndum se celebra como una lucha por el proyecto hegemónico dentro de la derecha conservadora: el liderazgo del Brexit, encarnado por el populismo racista, y el del Bremain por el establishment austeritario británico y europeo.

Los dirigentes nos han robado el fútbol y lo han convertido en un mezquino negocio en el que participan como organizaciones criminales. Los dirigentes son inteligentes y hacen un gran trabajo para sus intereses.

Se están creando nuevas barreras que, a diferencia de los antiguos muros de hormigón, están armados de un material mucho más difícil de derribar: prejuicios.

El autor analiza los motivos de la extrema-derechización de las políticas en Francia y en Europa, y la responsabilidad que en ella tiene la descomposición de las izquierdas.

Jackie Robinson se convirtió en 1947 en el primer jugador afroamericano de béisbol en jugar en las Ligas Mayores.

El sábado 23 de enero 3.000 migrantes, refugiados y solidarios se manifestaron desde el campo de refugiados de Calais, en coordinación con otras movilizaciones en Grecia y Turquía, para demandar la apertura de fronteras y una verdadera política de asilo.

El sábado 23 de febrero 3.000 migrantes, refugiados y solidarios se manifestaron desde el campo de refugiados de Calais, en coordinación con otras movilizaciones en Grecia y Turquía, para demandar la apertura de fronteras y una verdadera política de asilo.

Los grupos racistas llaman a “parar el genocidio blanco” ante la llegada de refugiados.

La búsqueda de empleo y vivienda y los espacios de ocio nocturno son ambientes en los que se producen episodios de racismo de baja intensidad, denuncia SOS Racismo en su informe anual sobre el racismo en España.

El PP sitúa a Xavier García Albiol como candidato en las elecciones de septiembre para hacer un guiño al electorado xenófobo ante la disputa por el voto de centro-derecha.

Hasta finales de junio ha habido 176 ataques contra alojamientos para refugiados.