Las obras de preparación de las olimpiadas ya han desplazado a 3.000 hogares.
listadourbanismo

En el pasado de la ciudad Lewis Mumford vio la realización de una idea y todas las dimensiones políticas y civiles de esa idea.

Edificios singulares, viviendas, fincas rústicas, castillos o solares. El Ejecutivo de Mariano Rajoy aprueba la venta masiva de patrimonio para cumplir con las exigencias de austeridad de la Unión Europea.

La Asociación Soriana para la Defensa y el Estudio de la Naturaleza para las obras de la llamada Cúpula de la Energía, edificio que forma parte del megaproyecto de la Ciudad del Medio Ambiente, que se levanta en una zona que cuenta con varias figuras de protección y a la que se oponen numerosos grupos ambientales y vecinales.

La Comisión Europea inspecciona si el club blanco se benefició al concederle el Ayuntamiento terrenos públicos para su centro comercial.

El Ayuntamiento de esta población deja sin agua al campo por llevar 22 meses sin pagar.

Hablar con Oscar Clemente, director de 'Sobre ruedas. El sueño del automóvil' (2011) es echar toda una mañana, con su café, su tostada y casi que su vermú, y que todavía queden muchos temas por tratar. Y no es para menos, desmontar la sociedad de consumo y llegar hasta la piedra angular, el automóvil, requiere un trabajo estajanovista, que pasa por repensar el modelo de ciudad que hemos creado en torno al coche, la sociedad humana que surge a la par y analizar las consecuencias de todo ello de cara a un futuro que se vaticina aterrador, y que, de hecho, ya estamos padeciendo.
Primero fue la okupación de unos cuarteles de la OTAN,
después una cooperativa autogestionada de vivienda y
luego la rehabilitación del barrio con criterios ecológicos.
“La influencia del movimiento ecologista ha sido fundamental”
Entrevista a Patricia de Santiago Blum, trabajadora social en Voubal
(FRIBURGO)
J. L. Fernández, A. Ramos y N. Morán / Madrid
El proyecto de Cajasol de construir un rascacielos que domine la ciudad choca con las movilizaciones ciudadanas para evitar que se lleve a cabo la torre.
La sentencia abre una nueva esperanza para salvar de los planes del Arzobispado el patrimonio de la ciudad.
Texto de Bruno Sanz.
Hasta hace más de tres años, la calle
de Eladio Perlado en el barrio burgalés
de Gamonal era conocida sobre
todo para los habitantes de esta
Cuenca acaba de recibir 10 millones de euros del Plan Urban para rehabilitar el popular barrio de San Antón. La asociación vecinal de esta histórica zona exige decidir las prioridades en las actuaciones.
Texto de Javier de Pablo / Cuenca
Cambiemos el entorno urbano desde una perspectiva creativa que tenga en cuenta las necesidades sociales: ésa es la propuesta del arquitecto Santiago Cirugeda. Sus armas: el reciclaje y la reutilización de materiales, la ocupación de espacios abandonados y mucha imaginación.
Texto de I.G.R. y F.C.
Los proyectos municipales de UPN se han topado con la oposición de vecinos de Arrosadia y Txantrea dispuestos a defender sus
barrios de la especulación.
Texto de Guillermo Vera
Un estudio de los anuncios inmobiliarios en los principales periódicos evidencia que no hay voluntad de cumplir con el nuevo código técnico para edificios más sostenibles.
Texto de Gerardo Pedros, miembro del Departamento de Física Aplicada la Universidad de Córdoba.