El proceso de salida de un Estado de la UE está plagado de dudas, que el Brexit británico pone ahora sobre la mesa.
listadoUnión Europea

Dictadores, asesinos y capos de la mafia pueden ser buenos socios si resultan útiles a los intereses de las élites europeas. Repasamos la historia de diez de estos líderes, que gozan del visto bueno de la Europa comunitaria.
Texto de David M. Guarné y Jaume Portell

Marea Granate tacha de xenófobo el acuerdo por el que los migrantes que lleguen a suelo británico no tendrán derecho a recibir prestaciones sociales hasta pasados cuatro años y el país podrá bloquear la entrada de nuevas personas.

Frente a la Europa como campo de batalla, durante las jornadas del Plan B en Madrid el economista Cédric Durand dibujó una Europa-cárcel frente a la que sólo queda escapar o hacer un motín.

El partido de Angela Merkel, la CDU-CSU, ha expandido su poder en Europa colocando a personas del partido en todos los puestos clave de los organismos de la Unión Europea. Los puestos de toma de decisiones o el diseño de los rescates a los países son orquestados por personas cercanas a la canciller alemana.

Para el autor, después de lo acontecido en Grecia, el camino hacia unos Estados Unidos de Europa sociales y democráticos pasa por el Brexit (la salida británica) y el derrocamiento de la tiranía postdemocrática que representa la Unión Europea.

El acuerdo de libre comercio en el contexto de la construcción de la UE.

Grecia asume las contradicciones de experimentar una pérdida brutal de nivel de vida al tiempo que se asume la presidencia rotatoria de la Unión Europea.

Morales explica a DIAGONAL qué hay detrás de las masivas manifestaciones que se viven en Ucrania y aclara que el mensaje que se trata de legitimar desde algunos medios de comunciación no es del todo cierto.

El ministro José Ignacio Wert da marcha atrás en su resolución ministerial de las becas Erasmus. Una nueva medida económica complementará la pérdida originada por la orden del Ministerio