Íñigo Errejón, una de las caras más visibles de Podemos, analiza la relación de éste con los movimientos sociales y su posible ascenso al poder.
listadoTroika

A petición de la troika, el Ejecutivo heleno crea una ley que cierra centros de salud y despide a sanitarios y facultativos.

Mientras la situación económica de la mayoría de las personas en el Estado español empeora, crece el número de ricos y la exigencia de las organizaciones que integran la troika para seguir dando otra vuelta de tuerca a los ciudadanos y ciudadanas. El autor recoge todos los informes que evidencian la imposición económica neoliberal.
Dos climas pugnan por el control del espacio público: a un lado, un clima de contestación social, de rebeldía colectiva, de solidaridad y apoyo mutuo.

Tras los malos resultados en las elecciones locales, el Ejecutivo conservador dice que la troika se va de Portugal, pero los sindicatos denuncian más recortes en lo público.

Passos Coelho supera una quinta moción de censura impulsada por los Verdes y apoyada por el Partido Socialista

La huelga general del martes en Grecia no contó con un seguimiento masivo. El paro es el cuarto en lo que va de año, esta vez contra las nuevas medidas de ajuste que se votaron un día después en el Parlamento griego.

El sábado 1 de junio se está preparando la mayor movilización coordinada a nivel europeo desde que comenzó la era de la austeridad

Entrevistamos a tres activistas de Que se Lixe a Troika que han visitado, en el Estado español, a representantes de las distintas mareas para preparar un movimiento común.

Las manifestaciones contra Passos Coelho se suceden sin que se atisbe un dirigente que haga sombra al actual Gobierno.

La austeridad impuesta por la troika fragmenta a los griegos. Mientras se desmontan los hospitales, donde ya no existen recursos para alimentar a los pacientes ingresados, en la calle se suceden las agresiones a trabajadores inmigrantes.
Los eslovenos se suman a las protestas contra los recortes que se suceden en otros países de la Unión Europea.
El Ejecutivo luso impone otro recorte más para los trabajadores: menos dinero por los despidos.

Intelectuales del sur de Europa se han dado cita en Londres para articular resistencias. Entre otros efectos, explican que tras la prohibición de financiar la deuda a través de bancos estatales se pagan 350.000 millones de euros al año sólo en intereses.
Las medidas impuestas para el rescate de Grecia
por organismos como el FMI, el Banco Mundial y
la Unión Europea han soliviantado a miles de personas
de este país mediterráneo. Las protestas, que
tuvieron su punto culminante en la huelga general
del 5 de mayo, pretendían evitar que el Parlamento
heleno aprobase unas medidas destinadas a salvaguardar
los beneficios de la industria financiera local
e internacional. Pero el rodillo liberal no tuvo
problemas para imponer sus medidas, programadas
para experimentar en Grecia una regresión de
derechos que se expande por toda Europa.