Nun feito sen precedentes, 15 axentes foron xulgados: acusados de torturar a dous membros de ETA. Con todo, numerosas denuncias quedan sen investigar.
listadoTortura
En un hecho sin precedentes, 15 agentes han sido
juzgados: acusados de torturar a dos miembros de ETA.
Sin embargo, numerosas denuncias quedan sin investigar.
El autor, psicólogo, reflexiona sobre las denuncias de
tortura y agresiones por fuerzas de seguridad del Estado
y que están amparadas en las leyes de incomunicación.
El sueño de Juan Manuel Carranza de llevar una vida normal en Madrid, con su esposa y dos hijos, algo tan ordinario y al alcance de la mano para la mayoría, se aleja cada vez más. El pleno de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional acaba de desestimar el recurso de súplica contra un auto de la Sección Segunda de esa misma sala que da vía libre a su extradición a Perú para ser juzgado por un delito de “terrorismo”.
Miles de personas inundaron las calles para reclamar la
liberación incondicional de los presos y presas políticos.
Un asunto que afecta a toda la sociedad y que deja a
muchas mujeres solas frente de la economía familiar.
Cuando redoblan los
llamamientos a respaldar
a Garzón, reconocidas
voces en la defensa de los
derechos humanos alertan
ante la paradoja de
presentar como valedor de
las libertades a este juez.
La noche del 13 al 14 de marzo de 1978 fue asesinado a palos en la cárcel de Carabanchel, Madrid, cuando era torturado por los carceleros para saber los nombres de los participantes en la constr
En Argentina y Chile, algunos de los Centros Clandestinos de Detención, Tortura y Exterminio se han remodelado en museos y archivos que denuncian todo el sufrimiento que produjeron.
Jorge del Cura, portavoz de la Coordinadora para la Prevención de la Tortura,
reclama “mayor conciencia ciudadana a la hora de no aceptar verse vejados”.
Organismos de derechos
humanos sostienen que
los sistemas de vigilancia
para evitar los abusos a los
detenidos se aplican sólo
de forma ocasional, por lo
que no son efectivos.
Los 27 integrantes de Gestoras Pro Amnistía, organismo
defensor de las y los presos de la izquierda
abertzale, cuyo juicio acaba de empezar en Madrid,
anuncian que “renuncian a la defensa jurídica”.
Desde enero de 2002, casi 800 prisioneros calificados por
EE UU como “combatientes enemigos” han pasado por la
base militar de Guantánamo, una tierra de nadie donde las
propias leyes estadounidenses no tienen vigor.
El 18 de diciembre siete agentes del
Cuerpo Nacional de Policía -cuatro
adscritos a la Brigada de Información
y tres antidisturbios- se sentarán
La Asociación Pro Derechos
Humanos de Andalucía
cree que la decisión
de las autoridades de
aislar y trasladar a siete
presos de la cárcel de
Córdoba tras un motín
podría ocultar torturas.