La asociación canadiense Facil, dedicada
a la defensa del software libre,
ha denunciado al Gobierno de
Quebec por la compra habitual de
listadoSoftware libre
El autor, miembro de
Conocimiento Pirata,
muestra alguna de las
alternativas a la actual
situación de control del
conocimiento que
ejercen tanto gobiernos
como grandes
multinacionales.
Del 9 al 14 de julio se
celebraron en Lyon unas
jornadas de acción y
encuentro entre medios
libres del país vecino.
Aprovechamos la ocasión
para repasar la situación
de estos proyectos de
contrainformación.
Los ministros de Justicia
e Interior del G-8 se
reunían días antes de la
Cumbre de Japón. En su
mensaje final mostraron
un repentino asombro
por la profusión de
pornografía infantil en
internet. ¿Por qué?
La entrañable doctora Schmidt vuelve con sus
sesudos análisis televisivos y se atreve nada más y
nada menos que con todo un fenómeno posmoderno,
televisivo, internetero e incluso lingüístico:
‘Muchachada Nui’. ¡Atentos, tunantes!
Director del Institute of Network Cultures de
Amsterdam, Geert Lovink es una de las principales
voces críticas de internet. Además de
fomentar el desarrollo de varios proyectos de
ciberactivismo, ha publicado libros y artículos
que cuestionan la retórica simplista de los gurús
de las nuevas tecnologías de la comunicación
y propone líneas de actuación social. Lovink estuvo en Madrid en las jornadas ’Dominio Abierto’ del Círculo de Bellas Artes, donde hablamos con él.
Si algo he aprendido en estos
diez años de activismo en el
campo del software libre es
que resulta muy difícil (y más)
convencer a la gente de que el
Para responder a esta pregunta, la autora muestra la
rápida evolución del modelo universitario y su
adecuación a las exigencias de un nuevo capitalismo.
Sólo no puedes, con amigos sí. Por eso, toda una
serie de grupos que usan el gallego como medio de
expresión han creado el portal Komunikando, un
punto de encuentro de la música gallega, heredero de
diversas iniciativas de acción colectiva.
El 25 de octubre el ministro acudía a la Facultad de Políticas
de la Universidad Complutense para presentar la reforma
constitucional de Venezuela. Hablamos con Chacón
sobre los cambios en el panorama mediático venezolano.
Ayer me compré una bicicleta.
¡Y es algo fantástico!
Puedo utilizarla tanto en la
ciudad como en el campo. ¡Y en
cualquier mes del año! Puedo
A la segunda llegó la vencida,
y este año, tras declinar
la invitación el año pasado
porque el hackmeeting
fue celebrado finalmente en
Proyecto hermano de la Wikipedia, es una plataforma educativa online gratuita y de
contenido libre que tras el primer año de funcionamiento, cuenta con más de 2.400
participantes y decenas de proyectos de aprendizaje en su versión española.
Un uso social de la tecnología en las escuelas, con el aprovechamiento de las posibilidades del software libre, permitiría el intercambio de papeles entre profesorado y alumnado o que los niños programen a los ordenadores y no viceversa, entre otras opciones.
Texto de Carolina García, cooperativista de Dabne.