El PSOE quería salvar al toro de la Vega. Lástima que, en su último aliento, bañado en su propia sangre y rodeado de salvajes, Rompesuelas no llegó a saber que ese espectro inútil velaba por él.
listadoSocialismo


"La lucha contra el burocratismo exige tanto coraje y tesón como la lucha contra el salvaje Angará".

12 años después de la Comuna de París se producía en la capital gala una manifestación de importancia histórica.

Breve ficha bibliográfica de un filósofo fundamental para la historia del movimiento obrero.

Capellín fue una de las últimas locutoras de Radio Pirenaica, una emisora nacida para radiar propaganda comunista a la España franquista.
Ante el escenario abierto después del retroceso electoral sufrido en las elecciones gallegas y vascas y la decisión del PSC de defender el derecho de Catalunya a decidir su futuro, son muchas las voces dentro del propio PSOE que reconocen que su partido se encuentra en la más grave crisis de su historia. No faltan, desde luego, razones para llegar a esta conclusión.
El 6 de diciembre de 1998, un desconocido fuera de Venezuela ganaba las elecciones presidenciales. Desbancaba así a los partidos tradicionales que habían monopolizado el poder desde 1958. Diez años después, DIAGONAL publica una entrevista al presidente Hugo Chávez realizada por el periodista noruego Eirik Vold en un vuelo entre Ecuador y Venezuela.
En los próximos números continuaremos con el
análisis de estos diez años de “revolución” dando voz a
los movimientos sociales venezolanos.