El periodismo más rancio se cierne sobre el artículo publicado por la revista XL Semanal que lleva por título “Cautivos de la Violencia”, un breve retrato en el que el autor avisa al o
listadoSexualidad
A primeros de mayo, asociaciones
LGTB (lesbianas,
gays, transexuales y bisexuales)
llevaron a cabo en
Zaragoza dos encuentros
estatales simultáneos pero
separados, escenificando
así sus divergencias.
La autora, activista de la plataforma catalana Campanya pel Dret a l’Avortament Lliure i Gratuït, sostiene que la jerarquía católica se enroca en un discurso insostenible por lo que el diálogo es imposible.
Texto de Betlem C. Bel
La realidad es descontextualizada para extender la percepción
de que los nuevos gobiernos progresistas latinoamericanos
mantienen posturas hostiles a las demandas LGTB.
A través de un recorrido que arranca en 1975, la autora
apunta algunas de las problemáticas y retos a los que se
enfrenta el movimiento feminista de nuestros días.
Si todo está organizado para que creamos que
vivimos en la dicotomía hombre/mujer, la realidad es
bien diferente, como muestran los trabajos de Anne
Fausto-Sterling en la Universidad de Brown (EE UU).
Una investigación elaborada con 138 entrevistas
documenta las experiencias de más de un centenar
de mujeres africanas que han emigrado hacia Europa.
Son los testimonios de una violencia extrema.
La censura por publicar imágenes “obscenas y pornográficas” lleva a la página antiautoritaria Eutsi.org a cambiar de servidor. La red Indymedia sufre la incautación de uno de sus servidores en el Reino Unido por no ceder datos privados a la policía.
MOVIMIENTOS SOCIALES Y REPRESENTACIÓN POLÍTICA
Tras su reciente salida de IU, Espacio Alternativo decidía
convertirse en el partido Izquierda Anticapitalista y presentarse
a las próximas elecciones europeas. ¿Por qué apostar
por la representación política en un parlamento? ¿Por
qué arrancar precisamente en una candidatura a nivel
europeo? ¿Qué puede aportar esta apuesta a los movimientos
sociales, a los espacios políticos, a las apuestas
por la transformación social?
Texto y fotos de Edu Bayer
‘Revuelta Obscena II’. Offlimits, Madrid. 5 de noviembre. Entrada libre
‘Limas Morgan’. DT Espacio escénico, Madrid. Todos los domingos, 22h30. Precio: 10 euros
‘Experiencias con un desconocido’, Sala Nasa, Santiago de Compostela, 30 y 31 de enero, y 1 de febrero,
21h30. Precio: 10 euros
Pese a que llevan meses reclamando que el aborto sea
despenalizado, organizaciones feministas y de promoción
de los derechos sexuales y reproductivos temen
que el Gobierno se limite a una reforma de la actual ley.
La XIII edición del festival Lesgaicinemad
contó con dos propuestas
arriesgadas: el postporno de Bruce
LaBruce y la experimentación de
Barbara Hammer