La respuesta de un grupo de vecinos al apartheid sanitario contra los sin papeles fue el germen del Espacio del Inmigrante, un centro social autónomo y autogestionado.
listadoSanidad
Los sindicatos aseguran que el decreto sólo busca criminalizar al enfermo y privatizar la sanidad pública.
Una trabajadora del hospital público vallisoletano Río Hortega recobra su empleo después de haber sido despedida por denunciar que la gerencia pagó por unos cursos que no se realizaron.
Si un viajero en el tiempo retrocediera diez años y te contara todo lo que los gobiernos neoliberales están intentando privatizar no lo creerías. Y con tanto bombardeo de información es difícil de recordar. Por eso en DIAGONAL te lo ponemos fácil y te hacemos una lista de las cosas más extrañas que quieren privatizar y por las que merece la pena luchar.
El personal de limpieza del Hospital Ramón y Cajal continúa adelante con la huelga que comenzó el pasado lunes en protesta por los planes de reestructuración de la empresa Clece.
La compañía, concesionaria del servicio de limpieza desde el mes de octubre, ha puesto en marcha un ajuste de plantilla que implica el despido de más de 60 trabajadores de la plantilla. Esto, en opinión del comite de empresa, además de suponer una merma en los derechos de los trabajadores del centro, puede poner en riesgo las condiciones de higiene mínimas requeridas para un hospital de estas características.
Con el lema "La sangre que tú donas ellos la venden", un grupo de personas ha protestado en la Puerta del Sol contra la intención de la Comunidad de "externalizar" la gestión de las donaciones de sangre.
Los trabajadores esperan que el juzgado paralice cautelarmente la privatización de la lavandería, mientras denuncian que la futura empresa adjudicataria ya se está encargando de lavar la ropa de los hospitales públicos.
Las restricciones a ciertas vacunas como la de la meningitis B o la varicela, así como el nuevo calendario de vacunación, han levantado críticas entre asociaciones profesionales.
Interior ha recortado los medicamentos en prisión un 7,83% en los últimos años, lo que dificulta el tratamiento de enfermedades mentales en la cárcel.
El número 2 de la Sanidad catalana comparecerá esta tarde en el Parlament para explicar su relación con empresas privadas sanitarias.
El Gobierno aprueba un presupuesto que vuelve a devaluar el poder adquisitivo de las plantillas públicas.
La Unidad de Gestión Clínica se convierte en el referente de la sanidad andaluza.
El Gobierno de Ignacio González sufre un golpe a sus planes privatizadores en la calle y en los tribunales.