A la espera de que la Audiencia Nacional se pronuncie sobre la libertad de las otras dos personas aún en prisión preventiva.
listadoRepresión

Serán trasladados entre hoy y mañana a centros penitenciarios de Palencia, Zaragoza, Córdoba y Madrid.

El presidente depuesto Mohamed Mursi ha sido condenado a muerte en Egipto junto a otras 122 personas, un día antes de la ejecución de cinco jóvenes acusados de pertenecer a un grupo islamista.

Boro, periodista de La Haine, fue detenido mientras cubría la manifestación Jaque a la Monarquía, en marzo de 2014. La policía le acusa de lesiones y atentado a la autoridad.

Ocho mil personas se manifiestan en Vitoria-Gasteiz para rechazar la condena de la Audiencia Nacional contra siete jóvenes por su militancia política en Segi.

El pasado mes de abril Cristina Cifuentes abandonaba el puesto que había ocupado durante casi cuatro años al frente de Delegación de Gobierno en Madrid para volcarse en la candidatura por la Comun

La campañna '4 anys per un pot de sucre' visibiliza el proceso judicial contra dos jóvenes de Barcelona que irán a juicio en noviembre por llevar en su bolsillo 2,5 gramos de clorato sódico y sacarosa.

La rebelión democrática del sur de Europa empezó en Túnez, en Egipto, pero también en Siria: el 15 de marzo de 2011, el pueblo sirio se levantaba pacíficamente contra el autoritarismo.
Carlos Calvo fue condenado a 12 años de cárcel por pertenencia a organización terrorista –Resistencia Galega–. En 2015, el Tribunal Supremo le absolvió de este delito, rebajando su condena a 7 años por tenencia de explosivos. En abril, Carlos ha tenido un nuevo juicio por colocar material explosivo en un cajero automático. Acaba de ser condenado a 7 años más de cárcel que se suman a los 7 anteriores. Su abogado, Benet Salellas, explica como se desarrolló este segundo juicio.

El juzgado les da un plazo de diez días para ingresar voluntariamente en el centro penitenciario más cercano a sus domicilios. En caso contrario, ordenará a la policía que las busque para hacer efectivo el ingreso en prisión.

En la víspera del Primero de Mayo, China vive el periodo de conflictividad laboral más intenso de la historia del país desde la Revolución Cultural.

Las organizaciones denuncian que se enfrentan a sanciones injustas.

La sentencia los condena por atentado y desórdenes, pero desestima las penas de cinco y seis años que pedía la fiscalía.

Más de medio siglo después de la matanza y 21 años después del fin del apartheid, los movimientos sudafricanos siguen luchando contra la pobreza, la exclusión y la represión.

La Campaña Estatal por el Cierre de los CIE asegura que el protocolo de deportación "está hecho para garantizar la impunidad policial en agresiones como ésta".