Un año de prisión y multa para Adrián Mora, militante de Izquierda Anticapitalista en Granada.
listadoRepresión

Se piden penas de multas y cárcel entre cinco y nueve años para cuatro activistas, uno de los cuales se limitó a dar una rueda de prensa. Desde Mugitu! Mugimendua denuncian la absoluta desproporción de las peticiones y anuncian una campaña de apoyo a los imputados en el procesamiento, que todavía no tiene fecha de juicio.

El juzgado de instrucción número 11 de Barcelona llamará a declarar como imputados a los dos agentes por su supuesta implicación en la pérdida del ojo de Quintana durante la huelga del 14N.

El partido en el gobierno aumenta el tono de sus declaraciones públicas tras la sentencia que declaró ilegal el procedimiento de ejecución hipotecaria y la campaña de escraches impulsada por la PAH.

La plataforma DNI: Di No a las identificaciones anuncia para abril una concentración sin documentación como segunda fase de la campaña.

La Plataforma por la Desobediencia divulga un manual para eludir multas en el que se destaca que no llevar encima el carné de identidad no está contemplado como infracción.
Tras el golpe de Estado que desplazó al Gobierno constitucional de Manuel Zelaya, decenas de personas se han tenido que exiliar. El activista Alexander Salgado explica la violencia que se sigue viviendo en Honduras.

La Brigada de Información considera sospechoso de organización criminal al abogado Erlantz Ibarrondo por su trayectoria profesional y sus simpatías políticas.
Las declaraciones de 450 testigos sobre el plan común represivo de las dictaduras del Cono Sur se alargará dos años.
La asociación ciudadana Atrapa reúne la cantidad necesaria para continuar con la querella contra el delegado del Gobierno y el jefe de policía de Murcia por no actuar ante la falta de identificación de los agentes de policía.

Un juzgado de Murcia ha admitido a trámite una acusación popular contra el delegado del Gobierno y el jefe superior de Policía de esta autonomía por la falta de identificación de los policías durante las manifestaciones.
El Congreso Europeo de Policía en Berlín ha tenido lugar en febrero. Este año, el control de las comunicaciones ha reunido a policías, gobiernos y empresas.

El 12 de febrero se presentaba la plataforma Stop Represión que aglutina a 30 colectivos logroñeses. El objetivo, denunciar la mano dura dirigida por Delegación de Gobierno contra los actos de protesta.

La fiscalía aumenta la petición de penas para dos sindicalistas de CNT y ocho personas, que no fueron identificadas durante la huelga, han recibido sanciones administrativas por valor de 2800 euros en la última semana.