La protesta en Madrid de 14 miembros del Sindicato Andaluz de trabajadores por el indulto para el sindicalista y concejal de Jaén obtiene permiso municipal hasta el día 27.
listadoRepresión

Tras la detención de Néstor Salvador, los dirigentes del Sindicato Andaluz de Trabajadores Óscar Reina, Diego Cañamero y Manuel Rodríguez pueden ser los siguientes. Dos patrullas de la Guardia Civil han acudido hoy al Campamento por la Libertad de Andrés Bódalo a detener a estos sindicalistas en busca y captura por la expropiación de material escolar en un Carrefour. De momento, aún no han sido detenidos.

La fiscalía pide dos años de prisión por el subinspector Eduardo Casas y por el escopetero Lorenzo Benjumea, mientras que la acusación particular eleva la petición a nueve años. La vista oral comienza este lunes 11 de abril y se alargará durante tres semanas.

La manifestación, prohibida por el Ayuntamiento de Bruselas, fue una respuesta a las manifestaciones convocadas por la extrema derecha.

El juzgado ha condenado a Patricia, activista antidesahucios, a pagar una indemnización de cerca de 5.000 euros más seis meses de multa por resistencia y lesiones a un policía, a pesar de que un vídeo muestra que el agente no sufrió ninguna agresión.

La Audiencia Provincial ha ordenado la entrada en prisión para hoy de Andrés Bódalo, por atentado contra la autoridad. El sindicalista del SAT afirma que no piensa entregarse.

Las presas políticas y detenidas chilenas durante la dictadura de Pinochet cantaron canciones de Nino Bravo o Miguel Ríos para sobrellevar el trauma.

Hablamos con Joám Peres, uno de los miembros de Causa Galiza acusados de enaltecimiento e integración en organización terrorista en el marco de la operación Jaro.

Texto de Imanol Olabarria Oleaga, miembro de la Comisiones Representativas de trabajadores

Patricia será juzgada el próximo 10 de marzo por supuestos delitos de atentado a la autoridad y lesiones a un agente de policía durante el intento de paralización del desahucio de una mujer y sus tres hijos en Manoteras (Madrid) en noviembre de 2011.

El abogado de Carmen señala que el Tribunal Europeo de Derechos Humanos ha rechazado el recurso sin argumentar motivaciones, incumpliendo el Convenio Europeo de Derechos Humanos.

¿Qué son las guerras culturales: maniobras de distracción o intentos de fijar el marco de lo real? Cultura y política, un conflicto permanente.

La Fiscalía de la Audiencia Nacional ha pedido también la puesta en libertad de los dos artistas, apoyando el recurso presentado por la defensa. Hoy hay convocatorias en varias ciudades.

¿Para qué hacerlo, si casi nadie se preocupa de ello? ¿Para qué molestarse en extender la palabra común en medio de la vulnerabilidad?