La reforma supondrá una pérdida de un mínimo del 12% del poder adquisitivo.
listadoReforma de las pensiones

El 23 de mayo, los actores del pacto social firmaban una prórroga de los convenios. Esta semana toca el turno del dictámen sobre pensiones de un “grupo de expertos”.
La principal novedad de la reforma del desempleo aprobada en marzo es que el subsidio de mayores de 55 años deja de ser un derecho individual.

El riesgo de colapso del sistema público sólo existe desde posiciones de refuerzo del sector privado.
Arrancan en el Parlamento los debates para endurecer el acceso a las pensiones, tal y como anunció el Gobierno en diciembre ante las presiones de la Unión Europea.

El 28 de enero el Gobierno tiene previsto aprobar la reforma de las pensiones.
Para ello, en los últimos días ha retomado el Diálogo Social con los sindicatos y
la patronal, de forma que la medida sea presentada de forma que “se comprenda” su alcance. Pero, ¿en qué consiste la reforma? ¿Quiénes juegan la partida de las pensiones? DIAGONAL presenta un pequeño mapa para saber quién es quién en este nuevo ataque a los derechos sociales básicos.
Un pequeño mapa para saber quién es quién en esta reforma:
Aunque algunos aspectos de la reforma de las pensiones serán modificados tras su paso por el Parlamento, ya es un hecho que las personas trabajadoras tardarán más tiempo en jubilarse y tendrán que esforzarse más para cobrar una pensión contributiva. A pesar de que las mujeres cobran menos por los mismos trabajos, el Gobierno no ha establecido ningún mecanismo corrector de una desigualdad que afecta especialmente a jóvenes y migrantes.
La reforma de las pensiones es cosa de jóvenes
Análisis de Sandra Ezquerra: Un grano de arena en el desierto
Análisis de Raimundo Viejo Viñas: ’Pacta sunt servanda’
El 3 de febrero se celebró en Alcalá de Henares la segunda charla-coloquio en la Plaza de Cervantes. El objetivo era explicar a los asistentes en qué consisten las medidas recién aprobadas por el Gobierno y que recortan los derechos laborales de los trabajadores y alargan la edad de jubilación.
La cuarta huelga en Navarra en año y medio ha sido la más numerosa. Ha habido cuatro detenciones en una jornada marcada también por la okupación de un edificio en la calle Amaya.
La marcha contra la reforma de las pensiones ha sido calificada como un éxito por los sindicatos convocantes. Entre 15.000 y 20.000 personas, según datos facilitados a este periódico por los sindicatos convocantes , mostraron esta tarde su rechazo al pensionazo. Durante la semana se han sucedido las concentraciones y actos de protesta en varios puntos de la Comunidad de Madrid.
Foto-galería: A palos contra la reforma de las pensiones. Fotos: Edu León
Foto-galería: Represión policial en Madrid ante la protesta por el Pensionazo
Fotos: FotogrAcción.
Consulta todas las noticias del Especial 27-E, Huelga contra la reforma de pensiones
Cataluña culmina el paro y las movilizaciones contra la reforma de las pensiones con una gran manifestación. Tras los paros en fábricas, el metro de Barcelona, autobuses metropolitanos y la administración, entre otros centros de trabajo, unas 10.000 personas recorrieron las calles del centro coreando consignas contra los acuerdos de CC OO y UGT con el Gobierno.
Consulta todas las noticias del Especial 27-E, Huelga contra la reforma de pensiones
Los sindicatos soberanistas ELA, LAB, STEE/EILAS, EHNE e HIRU, mayoría sindical en Euskal Herria y otros que se han sumado como Esk, CGT y CNT han llamado a la huelga general. Esta vez, ante la reforma de las pensiones propuesta por el Gobierno de Zapatero.
Es la huelga más importante de las convocadas desde junio de 2010
ELA valora como "muy importante" la huelga en Euskadi y Navarra
La mayoría sindical vasca sigue su propia agenda
Hala Bedi, radio libre de Vitoria-Gasteiz, está realizando una programación especial sobre la movilización
Consulta todas las noticias del Especial 27-E, Huelga contra la reforma de pensiones
A través de internet, de mensajes de móvil y del famoso "pásalo", popularizado en las postrimerías del Gobierno de Aznar, se está convocando una cacerolada a las 20.30h en la puerta del Parlamento. Está previsto que esta convocatoria coincida con la manifestación, convocada por decenas de organizaciones, que partirá de la plaza de Atocha a las 19h como respuesta a la reforma de las pensiones que anunciará mañana el Gobierno tras su Consejo de Ministros.
Listado de movilizaciones en todo el Estado contra la reforma de las pensiones
A las ocho de la mañana la ciudad se inunda, como cada día, de madres y padres que llevan a sus hijos al colegio, repartidores de verduras y pescado que descargan su mercancía, estudiantes que caminan hacia la universidad con sus apuntes en la mano y obreros de mono azul que apuran un bocadillo en las cafeterías abiertas de la calle Estafeta. Que eran todas. Nada indicaba que se tratase de la tercera convocatoria de huelga general que vive Navarra en menos de un año.
Okupado un inmueble en la calle Amaya de Pamplona
Manifestaciones en Pamplona Fotos: Ekinklik.org