El presidente del Gobierno francés adelanta nuevos recortes en una entrevista y recoge las propuestas de la patronal para aumentar los años de cotización necesarios para jubilarse.
listadoRecortes

El servicio catalán de la salud aumentó en 2012 un 26% las cantidades pagadas a empresas de las que el director del organismo es apoderado pese a que el presupuesto para ese mismo año había bajado un 21%.

Los autores, del colectivo que publica el Barómetro Social de España, abordan los efectos devastadores del ciclo de reformas dirigido por el capital.

La plataforma ciudadana que destapó los contratos del número 2 sanitario de la Generalitat confía en que la claridad del caso facilite su investigación y la depuración de responsabilidades.

Una investigación ciudadana difundida por 'El País' revela que el director de CatSalut, Josep María Padrosa, contrata con empresas de las que es apoderado.

Las propuestas para vincular las pensiones a la esperanza de vida pasan por alto distintas variables que tienen que ver con la desigualdad social.
Los dos principales sindicatos griegos convocaron una huelga de 24 horas para este jueves, en respuesta a la decisión del gobierno de cerrar la radio y televisión pública ERT y despedir a casi 3.000 empleados.

El arquitecto y activista griego Stavros Stavrides habla sobre comunes y experiencias de autogestión urbana en la Grecia posterior a la ocupación de la plaza Sintagma.

La Generalitat y el Parlamento catalanes se suman como acusación particular por primera vez en una causa instruída por la Audiencia Nacional española para solicitar penas de carcel por la concentración antirrecortes del 15 de junio del 2011.

El gobernador del Banco de España, Luis Linde, propone en su informe anual acabar con los convenios colectivos, suprimir el salario mínimo para parte de los trabajadores y adelantar el retraso de la edad de jubilación a los 67 años.

Las consecuencias de la reforma laboral de 2012 y el recorte en el sector público, puntos clave de la huelga general vasca del 30 de mayo.

Comienza un ciclo de movilizaciones para salvar la I+D+i que culminará el día 14 con una manifestación nacional.
El colectivo de mayores ocupa la sede del Instituto Catalán de la Salud en Barcelona en protesta por los recortes.

La ciudadanía madrileña vota mayoritariamente a favor de la sanidad pública y en contra de las leyes para su privatización.