El nuevo estatuto firmado con Marruecos hace primar
los intereses económicos, políticos y estratégicos de
Europa frente a la protección de los derechos
humanos de marroquíes y saharauis.
listadoPueblo saharaui
Del 11 al 14 de septiembre, miles de personas participaron en el III Foro Social Mundial de las Migraciones, celebrado en Rivas Vaciamadrid. Ante la creciente persecución, las redes de migrantes se coordinan.
En 2008, las fundaciones del PP y del PSOE han
ingresado unos ocho millones del Estado central.
Un dinero que tiene como destino preferente la
búsqueda de influencia partidista en América Latina.
Del 11 al 14 de
septiembre, miles de
personas participaron en el
III Foro Social Mundial de
las Migraciones, celebrado
en Rivas Vaciamadrid.
Ante la creciente
persecución, las redes de
migrantes se coordinan.
Feliz resultado de una estancia en campos de
refugiados, el documental ‘Sáhara no se vende’ es un
retrato del interminable destierro en Argelia que
sufren los refugiados saharauis tras 30 años de espera.
Hablamos con sus directores.
En Tenerife se ha despertado
un movimiento en apoyo a la
causa saharaui. Es un movimiento
nuevo, en crecimiento,
y con la suficiente fuerza como
Hammad Hamed Yaya ha estado vinculado al Ministerio de Educación desde los inicios del refugio del pueblo saharaui en la Hamada argelina desempeñando diferentes cargos.
J.A.V.
A pesar de habitar en uno de los territorios más
inhóspitos de África, los campamentos saharauis han
conseguido garantizar uno de los servicios más
básicos a toda su población: la educación.
Un año más, la Muestra de Cine de Lavapiés vuelve a
reivindicar el cine como experiencia colectiva, sacando las
películas a la calle. Durante una semana, diversos locales
del barrio madrileño proyectaron una selección de
películas que combinaban exigencia artística y social.
Del 15 al 20 de abril se celebró una nueva edición del Festival de cine del Sáhara, un certamen que busca llevar el cine a los campos de
refugiados y llamar la atención sobre la situación del Sáhara. Este año contamos con una cronista de excepción: Fatma, una joven del
campamento de Dajla que hace un relato personal del certamen.
La rutina ocupa de nuevo los campamentos
de refugiados saharauis
tras el paso en los últimos días de
unas 3.000 personas, llegadas sobre
El 18 de marzo,
saharauis y marroquíes
concluyeron en
Manhasset, Nueva York,
una nueva ronda
negociadora donde
llegaron a un único y
pobre compromiso:
seguir dialogando.