La cantante Aziza Brahim presenta su nuevo disco 'Abbar el Hamada' cuando se cumple el cuarenta aniversario de la ocupación, exilio y diáspora del pueblo saharaui.
listadoPueblo saharaui

Hassanna Aalia fue condenado a cadena perpetua por su participación en las protestas de Gdeim Izik. El Gobierno español ha rechazado su petición de asilo.
El Parlamento Europeo ha dado vía libre al acuerdo comercial con Marruecos a pesar del duro informe del europarlamentario José Bové sobre sus efectos económicos, sociales y ambientales. En diciembre, el PE rechazó la prórroga del acuerdo pesquero porque no beneficiaba a la población saharaui. Mohamed VI es el principal beneficiario de este acuerdo.
Elghalia Djimi es vicepresidenta de la Asociación
Saharaui de Víctimas de Violaciones Graves de los
Derechos Humanos (ASVDH) cometidas por Marruecos
y del Comité de Desaparecidos del Sáhara.
Testimonios y notícias en el Especial El Aaiún
Presente en el campamento el día del asalto, Abdulilá tuvo que huir al desierto, con un grupo de compañeros. Sólo llevaban agua, pues no pudieron cargar con comida. El viernes 12 les avistó un helicóptero marroquí y posteriormente fueron capturados.
Acompaña todos los testimonios recopilados por DIAGONAL en el Especial El Aaiún
Su rostro deformado por los golpes que la policía marroquí le propinó el 28 de agosto en El Aaiún se ha convertido en símbolo de la solidaridad con el
pueblo saharaui.
El 10 de abril, cerca de 2.500 saharauis y activistas extranjeros marcharon en el Sáhara contra el muro.
Texto de Javier García desde Sáhara Occidental
La admisión de la demanda presentada en la
Audiencia Nacional contra un ex ministro y seis
militares desata la ira de Israel. Moratinos dice que
modificará la ley para limitar la admisión de querellas.
La organización política Human Rights
Watch se disfraza como ONG vigilante de
los derechos humanos (DD HH) en todo
el planeta, pero es sabido que actúa
Cincuenta artistas de todo
el mundo, entre los que
se encontraba la premio
nacional de Artes Plásticas
Eva Lootz, trabajaron en condiciones
La ONG norteamericana
Human Rights Watch ha
hecho público un informe
en el que acusa a Marruecos
de perseguir y
torturar a los independentistas
saharauis.
Yacine Belahcene es el cantante
de Nour, grupo que fusiona ritmos
orientales y occidentales.
Charlamos con él a propósito de
su segundo trabajo, ‘En Blanc’.
El 17 de noviembre, 33 años después de que el
Gobierno español abandonase el Sáhara Occidental,
personas llegadas de todo el Estado marcharon para
pedir la autodeterminación de un pueblo hermano.
Histórico activista
saharaui de los derechos
humanos, Dahane
fue desaparecido cuatro
años y ha conocido el
“infierno” en las
cárceles marroquíes.
El 6 de noviembre se cumplieron 33
años del vergonzoso tratado que
puso en manos de Mauritania y
Marruecos el territorio y el destino
del pueblo saharaui. Un muro de